Biden cumplió 78 y suma nombres a su equipo
Cuando asuma, en enero, será el presidente de mayor edad en la historia del país
NUEVA YORK.– El presidente electo, Joe Biden, cumplió ayer 78 años y, dentro de dos meses, cuando asuma en la Casa Blanca, será el mandatario de mayor edad en la historia de Estados Unidos. De esta manera, desplazará a Ronald Reagan, que dejó la Casa Blanca en 1989 cuando tenía 77 años y 349 días.
Biden tomará las riendas de una nación políticamente fracturada que enfrenta la peor crisis de salud pública en un siglo, con un alto desempleo y un ajuste de cuentas sobre la injusticia racial.
Fuentes cercanas al demócrata aseguran que Biden está ansioso por demostrar que tiene el vigor para servir al país. “Es crucial que él y su personal se coloquen al principio de su presidencia en una posición en la que pueda expresar lo que quiere con una nitidez que no siempre ha sido su fortaleza”, afirmó Ross Baker, politólogo de la Universidad de Rutgers, que ha asesorado a legisladores de ambos partidos.
“Tiene que ganar credibilidad con el pueblo estadounidense de que está física y mentalmente preparado para el trabajo”, destacó Baker.
En tanto, Biden añadió a cuatro veteranos del gobierno del presidente Barack Obama a su equipo de la Casa Blanca. Además, un hispano se perfila como un asistente cercano de la futura primera dama Jill Biden.
Cathy Russell, que fue la jefa de despacho de Biden cuando este era vicepresidente, será la directora de la Oficina de Personal Presidencial, que evalúa a los aspirantes a cargos en la administración. Louisa Terrell, que fue asesora legislativa para la administración Obama y subjefa de despacho de Biden en el senado, será directora de la Oficina de Asuntos Legislativos de la Casa Blanca. Terrell ya ha estado involucrada en los contactos legislativos como parte del equipo de transición de Biden.
Carlos Elizondo, secretario social de Jill Biden durante el gobierno de Obama, repetirá esa función para la futura primera dama. Mala Adaga será directora de políticas para Jill Biden. Adaga fue directora para educación superior y familias militares en la Fundación Biden.
Los anuncios se producen apenas días después que Biden dio a conocer su primera serie de nombramientos de personal, incluso el de su actual jefa de campaña, Jen O’malley Dillon, como subjefa de despacho y el del representante demócrata Cedric
Richmond, codirector de la campaña, como director de la oficina de enlace público. También la semana pasada, Biden anunció que su veterano colaborador Ron Klain sería el jefe de despacho.
Aunque los nombramientos dan una idea de la Casa Blanca que Biden está formando, el presidente electo aún no ha designado a nadie para cubrir el papel de coordinador de la lucha contra la pandemia de Covid-19, un puesto que Klein anunció esta semana, ni tampoco ha nombrado a nadie para importantes cargos de comunicaciones.
Al equipo le faltan miles de posiciones a nivel de personal que cubrir cuando el futuro gobierno asuma funciones, en enero, y actualmente revisa a aspirantes y contacta a candidatos potenciales para cargos importantes.
Biden ha indicado que planea anunciar algunos de los miembros de su gabinete alrededor del feriado de Acción de Gracias –el próximo jueves– y anteayer dijo que ya decidió quién será su secretario del Tesoro.
Por otro lado, el secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, certificó la victoria de Biden en el estado, un día después de completar una auditoría manual de las más de cinco millones de papeletas emitidas durante la jornada electoral.
“Los números no mienten. Como secretario de Estado, creo que los números que hemos presentado hoy son correctos”, ha señalado Raffensperger durante una rueda de prensa, al tiempo que ha indicado que las cifras “reflejan el veredicto de los votos”.