Con 9608 casos más, la cantidad total de contagios es de 1.359.042
Se informaron 261 muertes, lo que lleva la cifra a 36.790; el sistema de Santa Fe, en problemas
En el Gobierno informaron ayer que fueron 9608 las personas que dieron positivo al test de Covid-19 en las últimas 24 horas y los infectados llegaron a 1.359.042. De ese total, 1.177.819 ya se recuperaron y 144.433 son casos activos. En tanto, los centros de salud de todo el país ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 261 fallecidos por Covid-19 y el total de muertos desde el comienzo de la pandemia es de 36.790.
Según el parte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que informaron contagios ayer fueron: Buenos Aires, 2305; ciudad de Buenos Aires, 410; Catamarca, 12; Chaco, 256; Chubut, 343; Corrientes, 164; Córdoba, 982; Entre Ríos, 253; Formosa, 3; Jujuy, 21; La Pampa, 88; La Rioja, 58; Mendoza, 317; Misiones, 3; Neuquén, 321; Río Negro, 201; Salta, 166; San Juan, 471; San Luis, 378; Santa Cruz, 248; Santa Fe, 1757; Santiago del Estero, 252; Tierra del Fuego, 127, y Tucumán, 472.
De los 261 fallecidos, 163 eran hombres –78 de la provincia de Buenos Aires, 15 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 3 de Chubut, 8 de Córdoba, 6 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 3 de La Pampa, 2 de Mendoza, 2 de Salta, 4 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 16 de Santa Fe, 2 de Tierra del Fuego y 17 de Tucumán–.
De las 96 mujeres muertas, 53 eran de la provincia de Buenos Aires, 7 de la ciudad de Buenos Aires, 2 de Chaco, 2 de Chubut, 7 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 1 de La Pampa, 4 de Mendoza, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 1 de Salta, 4 de San Luis, 2 de Santa Fe y 7 de Tucumán.
Tres personas que murieron en la provincia de Buenos Aires fueron reportadas en el sistema sanitarios sin datos de sexo y fueron reclasificadas tres de Chaco, Chubut y Córdoba.
Anoche eran 4187 las personas que cursaban la enfermedad en unidades de terapia intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 57,6%, mientras que en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega a 60,7%.
Ayer fueron procesados 37.816 testeos y desde el inicio del brote se hicieron 3.622.893 pruebas, lo que equivale a 79.840 muestras por millón de habitantes.
La situación en Santa Fe
En la capital de Santa Fe, ayer se supo que el principal centro de atención pública, el Hospital Provincial Dr. José María Cullen, ya no dispone de camas para internación, ni para pacientes Covid ni para quienes tienen accidentes de tránsito.
“Desde hoy [por ayer] está saturada la atención en terapia intensiva, alertó el director de ese nosocomio, Juan Pablo Poletti.
“A ello se añade el cansancio que se siente el equipo (de salud) completo. Por eso pedimos a la sociedad que se cuide, para que baje el trabajo“, pidió Poletti.
En consecuencia, desde ayer por la mañana se trasladaron pacientes a otras instituciones sanitarias como el Centro Médico Ambulatorio (Cemafe), “para no quedarnos sin camas”, justificó.
En el hospital internan entre 7 y 10 pacientes con Covid-19 por día. Sin embargo, no son solo las salas Covid las ocupadas, sino también las no Covid, que también están en un
100% de ocupación. Lo que en mayor medida provoca la saturación del sistema está relacionado con accidentes de tránsito.
Poletti anticipó: “Estamos instalando una nueva sala dentro de hospital que va a dejar de ser no Covid, para pasar allí pacientes con coronavirus”.
La medidas provocadas por la pandemia están totalmente relajadas y se reflejan en un creciente número de contagios y fallecimientos.
En las últimas 24 horas se registraron 1757 nuevos casos de coronavirus en la provincia, que acumula
136.009 infectados desde el inicio de la pandemia de Covid-19.