Bárbaros propone una reflexión sobre ‘el otro’
Hiperrealismo. La obra se presenta desde hoy hasta el domingo, a las 20:00, en el Centro de la Cultura Plurinacional
Esta obra escrita por Darío Torres ganó el premio a mejor texto dramático original en la 25 ª edición del Premio Nacional de Teatro Peter Travesí.
La pieza está basada en La conquista de América: el pro
blema del otro, del francés Tzvetan Todorov y la película húngara El hijo de Saúl, de László Nemes. Se trata de un texto sobre aspectos relacionados con el apoderamiento, tanto del cuerpo, las emociones como los pensamientos de otra persona.
El director de la representación, Miguelángel Estellano Schulze, explicó que en Bárba
ros el público tiene una participación trascendental porque puede experimentar esa especie de conquista a la que hace referencia la trama. Por su parte, el autor explicó a la prensa que “de lo que se trata es que el espectador tenga empatía con esta barbarie, con este salvajismo, que está en cada uno de nosotros cuando aparece el otro”.
Los actores que participan en la trama son Luis Bredow, ‘Ale’ Viviani, ‘ Kike’ Gorena, Carlos Vedia y el propio Darío Torres. Una de las particularidades de esta puesta en escena es que los personajes no son llamados por sus nombres, sino por sus roles, es así que aparece ‘el que escribe’ o ‘el guía’. Esta es una de las metáforas que utiliza como recurso dominante.
RECOMENDADA
La obra ya se presentó en La Paz y Cochabamba con buenas críticas y llega a Santa Cruz al Centro de la Cultura Plurinacional. Estará en cartelera desde hoy hasta el domingo, a las 20:00, en el subsuelo. La entrada cuesta Bs 50 y hay el descuento del 50% a menores de 18 años o estudiantes que presenten su carné. Es una excelente oportunidad para reflexionar profundamente
ELENCO DE PRIMERA. Luis Bredow, ‘Ale’ Viviani, ‘Kike’ Gorena, Carlos Vedia y Darío Torres
DIRECTOR. Miguelángel Estellano, destacado actor