¡POR FIN! Se viene ley pa’ cortar el maltrato de una
A favor de peques, lolos, tatas y más
El proyecto de ley de maltrato contra niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad está a un paso de ver la luz. Tras la aprobación en el Senado, solo nos falta la firma de La Jefa.
¿Pero cuál será el brillo de esta ley?. Según Estela Ortiz, secretaria ejecutiva del Consejo de la Infancia, con la aprobación del proyecto “se entrega un mensaje claro a toda la sociedad en cuanto a que la violencia no es aceptable, en ningún lugar y bajo ninguna circunstancia y se corrige un vacío legal respecto de las conductas de maltrato fuera del ámbito intrafamiliar”.
Y pa' que vaya cachando, los caperuzos del Consejo ya están desarrollando la campaña “Un Nuevo Trato con la Niñez. La violencia no educa, ni sirve para crecer. Si podemos verla, podemos cambiar”. A su vez, nos aclarán la película de la nueva ley, para ponerle harto ojo:
■ Se elimina la precalificación del delito de maltrato habitual en contexto intrafamiliar por parte de los Tribunales de Familia y se establece que estos delitos serán de acción penal pública susceptible de iniciarse con una denuncia o de oficio por el Ministerio Público.
■ Afectaría también a los padres, cuando estos ejercieran un maltrato relevante contra sus hijos.
■ En este sentido afectaría a trabajadores de casa particular, profesores, educadoras de párvulos, cuidadores en casas de ancianos y centros de protección y personal hospitalario que pudiesen ejercer violencia contra personas vulnerables. Sergio Maraboli Triviño/Representante Salvador Carmona/Jefe
■ El juez podrá establecer como pena accesoria la asistencia a programas de rehabilitación para maltratadores o el cumplimiento de servicios comunitarios, sin perjuicio de medidas de protección, como la prohibición de acercarse a la víctima u otras similares.
■ Para que la inhabilidad sea efectiva, existirá un registro de condenados por maltrato que podrá ser consultado. Así se busca evitar la reincidencia de estas personas. Rodrigo Errázuriz R./Editor Eduardo Urtubia/Editor Mauricio Martínez/ Patricio Lepin O./Editor Claudia Fernández/Diseño: Equipo de Diseño La Cuarta.