Cache a qué cosas echarle un luqui pa’ comprar una propiedad de forma segura
Si no adquiere de forma segura, puede llegar a problemas legales
Con tanta construcción de edificios que hay en Chaguito, varios son los que están pensado cumplir el sueño de comprar algun propiedad
El director ejecutivo del Círculo de Corredores de Propiedades, José Ignacio Vicente, adivirtió que “si existen irregularidades, las consecuencias pueden ser muy lamentables” en temas de adquirir un bien raíz. Por eso le damos los mejores tips pa’ que compre de manera seguroski.
■Certificado de contribuciones.
■Certificado de expropiación.
■Certificado de número.
■Recepción final.
■Títulos de Propiedad de los últimos 10 años.
■Certificado de hipotecas y gravámenes.
■Inscripción de propiedad vigente.
■Escritura de compra-venta actual, que la debe tener el vendedor, junto a una copia de su cédula de identidad o RUT empresa.
■Los documentos municipales y del conservador de bienes raíces deben tener un máximo de 30 días de vigencia.
¿A qué se expone en caso de irregularidades?
■Que la propiedad no tenga recepción final o gran parte de la casa esté sin regularizar
■Que los títulos no estén ajustados a derecho
■Que esté afecta a expropiación.