Ajustes menores para los reyes de Mazda
Mazda 3 y 6
A tres años del lanzamiento de la tercera generación, el Mazda 3 se presenta con su primera actualización, tanto en carrocería hatchback como sedán. Con pequeños cambios exteriores, destacan sus nuevas líneas horizontales que integran una parrilla que desplaza al logo y aumenta la zona cromada. A su vez, agrega espejos retrovisores más grandes, con luces integradas, nuevos focos LED y un renovado diseño de llantas aro 18.
El habitáculo presenta mejoras en la calidad del panel de instrumentos, un nuevo diseño de la consola central y una pantalla táctil de 7" más integrada. En equipamiento, y según versión, agregará cuatro airbags, freno de mano eléctrico, GPS y el Head-up Display, alarma de punto ciego (BSM) y alerta de retroceso de tráfico cruzado, entre otros. Añade mayor aislación y un nuevo sistema de reparto de par en las ruedas a través del motor y no de estas últimas, que le entregan más estabilidad y mejor dinámica.
Mecánicamente mantiene los motores de gasolina 1.6 (103 Hp) con caja mecánica de cinco o automática de cuatro marchas, y los Skyactiv-g de 2.0 litros (153 Hp) y 2.5 (185 Hp) se suman a una caja automática de seis velocidades de nueva generación.
Pero esa no fue la única novedad del mes para la firma asiática, pues también presentó un facelift del Mazda 6, con retrovisores más grandes y luces integradas, un volante optimizado, pantalla TFT LCD full color y el Head-up Display. Mantiene los bloques 2.0 y 2.5 gasolina y el diésel 2.2 con potencias entre 153 y 173 Hp. En seguridad suma la actualización del sistema de frenado de emergencia en ciudad (SCBS) y el G-vectoring Control. Desde $ 14.490.000.