En la media nacional del desempleo
Hace algunos días el Instituto Nacional de Estadística –INE- dio conocer los resultados de la tasa de desempleo en el país, durante el trimestre Móvil mayo – julio 2016, en donde Los Ángeles mostró -nuevamente- un aumento en sus cifras, y seguimos con un alto porcentaje de personas sin trabajo, lo que presenta un problema tanto económico como social, ya que los trabajadores desempleados tienen que luchar con un menor ingreso, teniendo una gran dificultad económica, que también afectan a sus emociones y a la vida familiar.
Autoridades provinciales y regionales han manifestado, todos los proyectos que en el Gobierno se desarrollaran para dar trabajo a los habitantes de la provincia, pero esto es -prácticamente- una solución para mitigar el desempleo en un corto plazo y cambiar las cifras por un tiempo, pero no corta de raíz un problema que se viene dando por años en la provincia.
El trabajo brinda una seguridad y estabilidad a las personas, dándoles la posibilidad de lograr ingresos, por tanto acceder a bienes y servicios, y así satisfacer sus necesidades.
En la medida que logren satisfacer mejor sus necesidades, mejor será su nivel de vida. Es por eso que existe un fuerte vínculo entre el desempleo y la pobreza.
No sólo es importante el tener empleo, sino la calidad del empleo, es decir, el salario, la jornada laboral, las condiciones de empleo, la estabilidad, la seguridad social, entre muchos otros elementos. Lo que implica en que las autoridades deben tomar en cuenta eso, y no sólo a que las cifras sean favorables para que ellos puedan demostrar que están haciendo un buen trabajo.