Reacciones por dictamen que exige fundamentar las desvinculaciones a contrata
Dirigente lo catalogó como una señal, pero manifestó su preocupación con los cambios de alcalde.
Como una señal fue calificado por la Mesa Público Provincial de Biobío, el último dictamen de la Contraloría General de la República, que exige una mayor fundamentación para las desvinculaciones del personal a contrata.
Las declaraciones fueron expresadas por el dirigente local de la entidad, Gabriel Inostroza, quien tildó la situa- ción como un signo de cambio.
“No podríamos decir que es un avance (…), obviamente es una pequeña señal para poder tener un poco de tranquilidad, sin embargo, no podemos estar cien por ciento seguros, cuando sabemos que la estabilidad laboral de muchos trabajadores, no sólo en la provincia sino del país, va depender del punto de vista –exclusivo- de una sola persona, en el caso más cercano, un alcalde”, precisó.
Vale mencionar que el Dictamen N° 85.700 complementa los dictámenes 22.766 y 23.518, ambos del 2016, exigiendo que las autoridades expliquen el motivo o acción por la cual no se renueva el contrato a los trabajadores plazo fijo, sobre todo cuando estos tenían la plena convicción de seguir en sus puestos.
Además, la medida obliga a fundamentar debidamente el cese anticipado de un trabajador bajo la misma condición contractual, como se establece en la redacción del mismo dictamen.
“Los aludidos pronunciamientos, y por las razones que en ellos se exponen, sólo han resuelto que la decisión de no renovar o desvincular al funcionario antes del vencimiento del plazo de la designación, debe materializarse a través de un acto administrativo fundado”, se detalla.
Por último, cabe recordar que el próximo 6 de diciembre asumen las nuevas administraciones munici- pales en todo el país, instante desde cuando se esperan varias reestructuraciones al interior de las casas edilicias, contemplando -en la mayoría de los casos- la no renovación de los trabajadores a honorarios y a contrata.
“No podríamos decir que es un avance (…), obviamente es una pequeña señal para poder tener un poco de tranquilidad, sin embargo, no podemos estar cien por ciento seguros, cuando sabemos que la estabilidad laboral de muchos trabajadores, va a depender del punto de vista –exclusivo- de una sola persona”. Gabriel Inostroza, presidente de la Mesa Público Provincial de Biobío.
DIRIGENTE LOCAL expuso que pese a la situación, persiste el temor en los trabajadores, sobre todo los municipales.