Sáquele provecho al ahorro de su pensión
Un joven que empieza su vida laboral tiene dos caminos: ahorrar en el régimen de prima media (RPM) para su futura pensión o tomar riesgos y ganar rendimientos de esos ahorros en los fondos privados.
Aunque la tendencia de los empleados primíparos es ganar experiencia laboral, disfrutar de sus primeros salarios, antes que rendir sus primeras cotizaciones para una pensión, la mejor decisión es ir a los multifondos, que rigen desde marzo de 2011 y están amparados por la ley.
Los multifondos están dentro de un esquema de plan de ahorro pensional, con miras a tener una mayor rentabilidad de los aportes del afiliado. Su elección depende de la edad, perfil de riesgo, metas de ahorro, así como el tiempo para construirlo.
“No podemos decir que los multifondos solo le convienen a los que ganan más de dos salarios. El joven empleado que gana un salario mínimo, tiene a su favor que no debe sostener a una familia, por ejemplo. Pero es importante tener una asesoría y
puede ser no utilizando tarjetas débito o de cajero, obligando así que la única forma de retirarlo sea dirigiéndose al banco. Paso 3. Inversión en fondos mutuos. Es una alternativa de inversión que permite que con montos mínimos, accesibles y con costos relativamente bajos se pueda empezar a generar una rentabilidad. Los fondos mutuos son aportes voluntarios a un fondo, el cual es administrado por un equipo de profesionales y permiten establecer diferente niveles de riesgo.
Paso 4. Vehículos de inversión alternativa. A medida que se alcance un nivel de capital mayor es recomendable invertir en otros productos de inversión que no sean muy comunes en Colombia. Por ejemplo, buscar asesoría para aprovechar los que se ofrecen en Estados Unidos y el Reino Unido. El objetivo es maximizar el rendimiento absoluto ajustado a un riesgo predeterminado.