Motos de lujo, un regalo ideal para el día del padre
La mayoría de los hombres soñamos alguna vez en la vida con manejar una moto de alta gama y sentir la adrenalina que produce el estar montado en una máquina de estas características. Es por que este sería un regalo ideal para el día del padre, que se celebra el próximo 21 de junio.
En Colombia, las ventas de este tipo de motocicletas (de 500 c.c. en adelante) se han incrementado año tras año y cada vez hay más opciones que se adaptan a todos los gustos.
Para esta edición, y porque estamos en el mes de los padres, +NEGOCIOS (+n) ha consultado a representantes de algunas de las marcas de motocicletas que tienen presencia en el país para que compartan recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de comprar una moto de alta gama.
El director de Harley-davidson Bogotá, Andrés Camargo, considera que uno de los principales aspectos que se debe definir antes de comprar es “el uso que se le va a dar a la moto”, como por ejemplo, “si va ser para doble propósito (conducción en carretera destapada o pavimento), o si se quiere para velocidad o recreación“. Además, el director considera que es clave la “confiabilidad de la marca, el tiempo que lleva en el país y la disponibilidad de
repuestos”.
Camargo también resalta como primordial el hecho de que hay que “encontrar el tamaño y peso adecuado” de la motocicleta, ya que es importante que la persona la “sienta cómoda”, lo que significa que “no por ser más grande o pesada es mejor”.
Harley-davidson es la segunda marca que más vende motocicletas de este estilo en el país y en los últimos años sus ventas han presentado un incremento gradual: en 2014 se incrementaron en un 19%, con respecto al año inmediatamente anterior.
A esto hay que sumarle que en 2013 se incrementaron las ventas en 120%, en comparación con las registradas en 2012.
Andrés Camargo asegura que esto se debe al “gran prestigio de la marca, a que el TLC ha ayudado porque las motos ingresan al país sin arancel, y a que se pueden financiar hasta 72 meses, con un cuota que puede comenzar desde $350.000 mensuales”.
La moto más vendida de Harley-davidson en el país es la Sportster Iron 883, que tiene un valor entre $31 millones y $32 millones.
Mientras tanto, para Mauricio Salas Rave, gerente de la unidad de negocio gama alta de KTM, “las prestaciones de la motocicleta y la tecnología de punta que ofrece el producto, especialmente en seguridad, potencia y confort” deberían ser fundamentales a la hora de tomar la decisión de adquirir una.
También hace énfasis en la facilidad de reventa que debe tener la moto para poder cambiarla por una nueva.
Una de las novedades que presenta KTM este año es la llegada de la 1290 Super Duke R, que llega con un valor en el mercado de $59,9 millones.
RESULTADOS 2014. El año pasado en Colombia se vendieron 659.421 unidades de motocicletas (ver gráfico), de las cuales 5.192 motos corresponden a gama alta, lo que equivale a una participación de 0,78%, según la Cámara Automotriz, de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).
BMW, Harley-davidson y Honda fueron las marcas más vendidas, seguidas por Yamaha, Suzuki, AKT.
BMW desplazó a Yamaha del puesto número uno (puesto que tuvo durante varios años), vendiendo 974 ejemplares.
Harley-davidson es la marca que más vende motos alta gama en el país, despues de BMW.
La Harley Softail Deluxe 2015 tiene un llavero manos libres que activa y desactiva la alarma antirrobo de la moto.
La Ducati Diavel Carbon está hecha de aluminio, pesa 205 kilogramos y su potencia es de 162 caballos de fuerza.
Mauricio Salas Rave Gerente de la Unidad de Gama Alta de KTM “Las KTM ofrecen respaldo, estilo de vida y una aventura única”.