La economía, al son de la Reserva Federal de EE.UU.
Los ojos de los mercados mundiales, inversionistas y compañías multinacionales con operaciones en América Latina y Europa, están puestos en la decisión que podría tomar la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, sobre la posibilidad de elevar sus tasas de interés. La economía global, podríamos atrevernos a pensar, va al son de las medidas que tome la FED, luego de que el pasado 17 de septiembre decidiera dejar los tipos estables. Pero, ¿en qué nos pega a los colombianos y a las empresas con recursos en el país esta determinación? En mucho.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que con la caída de los precios internacionales de los commodities (petróleo, oro, carbón, ferroníquel, entre otros), el dólar se ha disparado de unos $1.800 a $3.000 en menos de un año. Junto con un Fenómeno de El Niño que se ha extendido más de lo esperado, esto ya tiene la inflación desbordada del rango del Banco de la República (2%4%). Si la FED se decide a subir los tipos, las empresas que sacaron sus capitales de ese país desde la crisis de 2008, podrían ver señales de recuperación claras para regresar y retirar sus capitales de países como Colombia. Esto se traducirá en una devaluación más pronunciada y, con ello, en el encarecimiento de los productos básicos que se importan, como arroz, lenteja, maíz, harina de trigo, así como frutas, entre otros. Mientras tanto, el Emisor aún no toma medidas para detener la devaluación y algunos analistas creen que tampoco lo hará hasta que la FED anuncie un alza. ¿Es esto sano para una economía que se está apretando el bolsillo para reducir el gasto y, con otras medidas, lograr que la economía crezca alrededor de 3% este año? Amanecerá y veremos.
Mientras que estos temas preocupan al Gobierno, octubre será un buen mes para la economía: gracias al partido de la Selección Colombia el próximo 8 de octubre, el gasto de los hogares estará por encima de lo normal, el comercio se estimulará y los colombianos podrán acompañar a la 'tricolor' en una nueva carrera para clasificar a un Mundial. Esta nueva edición de +NEGOCIOS (+ n) se puso la camiseta para analizar los efectos económicos de ser la casa de la Selección.