MÓVIL SATELITAL
verdad con un cuarto de galón de agua podían lavar el carro. Fue chévere. No tenía interés, pero en 2009 terminé negociando para ser franquiciado”.
Fue una oportunidad para Fernando García, que renunció a su empleo y pagó unos $50 millones, que es el promedio de inversión para comenzar. La enseña está en Barranquilla desde 2009 hoy tiene 10 empleados y tres puntos de servicios.
El concepto ecológico que posee el modelo de negocio eleva las expectativas de seguir creciendo en franquiciados. “Nos hace falta trabajar más en usuarios, porque algunos creen que el vehículo no quedará limpio si no ven los chorros de agua”, advierte Fernando García.
Un punto de servicio puede empezar con 4 empleados: un supervisor y 3 técnicos, y cada mes se calcula puede obtener retornos entre 3% y 3,5% mensual sobre la inversión.
En 2016, la compañía destaca que apunta a crecer en el lavado a domicilio y llegar a otros países de la región. La adquisición a Colors on Parade, la franquicia internacional para Latinoamérica y empresa líder en EE.UU., con más 300 puntos de venta para reparación de rayones, abolladuras, pintura, es un complemento integrado al negocio, destaca Remolina.