“Matrículas deben cerrar con 265 mil vehículos en 2016”
motos, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos. Y se estima que el mercado irá en ascenso dado que Colombia es un país desmotorizado y hay oportunidades para que el carro penetre en los estratos 2, 3 y 4, que es donde se encuentra el mayor volumen de los usuarios.
Del parque automotor del territorio nacional, Bogotá alberga un 50%, seguido por Antioquia con 16%, Valle del Cauca con 12%, Santander con 6% y Atlántico con 5%.
LAS MOTOS. La motorización ha venido presentando cambios importantes. En lo corrido del año, 57% del parque circulante son motos y se espera que 70%de los registros de cero kilómetro sean motos al finalizar 2016.
Para García, “es importante incluir las motos dentro de las políticas públicas nacionales y urbanas. Estas se convirtieron en el modo de transporte preferido por los Colombianos. En el primer semestre se han matriculado 287.570 motos en Colombia y se esperan que ingresen alrededor de 620 mil
este año”.
Un vehículo sube por una rampa de exhibición.