Vacaciones en Puerto
Continúan las
Para empezar el año, la Fundación ABC del Arte, en alianza con la Fundación Puerto Colombia, continúa con el vacacional para niños y jóvenes. Incluye foros, pintura y elaboración de cometas les, entre muchas otras actividades.
Pocas veces las ciudades cuentan con un pulmón que les brinda oxígeno y las protege de desastres como inundaciones y huracanes. Barranquilla tiene uno, y quiere que lo conozcan más: el Vía Parque Isla Salamanca.
Recibe ese nombre por ser atravesada por una carretera, la que comunica a Barranquilla con Santa Marta, y es una de las 56 áreas protegidas del país, por el sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Tiene una extensión de 56.200 hectáreas.
Si se parte de La Arenosa, el Vía Parque puede encontrarse en el kilómetro 11.6 de esta carretera, tras pasar el peaje Laureano Gómez. Desde Santa Marta, el recorrido es de poco más de una hora. El costo de ingreso es de $14 mil por persona y $7.500 para niños y estudiantes. Está abierto de 8 a.m. a 5 p.m.
Esta área restaurada de la región es, en esencia, una oportunidad para apreciar el ecosistema de manglar, como explicó el biólogo Camilo Gómez, profesional de investigación y monitoreo del área.
“El manglar está compuesto por cuatro especies, aquí predominan tres: el mangle rojo, el negro y el amarillo. El sistema está compuesto por lagunas costeras y hay intercambio de especies, en esta zona es donde ellos se alimentan, crecen y maduran”.
Lo anterior es la garantía de recorridos interminables de naturaleza. Allí es posible hacer dos tipos de recorridos: terrestres y acuáticos. Los primeros se componen de tres senderos que brindan caminatas para ver animales y explorar las especies. Los segundos pueden ser de dos tipos: cortos, de 2 horas, y largos, de 5. “Estos se hacen en una canoa a tracción para que el motor no ahuyente a las aves especialmente”, explicó Camilo.
En el avistamiento de aves pueden encontrarse especies tanto locales como migratorias, que llegan a este punto a alimentarse y prepararse para seguir su viaje a otras latitudes. En esta época del año es cuando se concentra el mayor número de ellas, apróximadamente hasta marzo.
Estos recorridos en canoa tienen un costo adicional, que varía según la duración de los mismos. Es posible salir hasta lagunas cercanas cuando las condiciones climáticas lo permiten.
Entre las recomendaciones principales no hay que olvidar llevar ropa cómoda y bloqueador solar.
EL VÍA PARQUE ISLA SALAMANCA ES UN TESORO POCO CONOCIDO POR LOS HABITANTES DE CIUDADES CERCANAS, PERO OFRECE MUCHAS OPCIONES ECOTURÍSTICAS PARA EL DISFRUTE.