EXPRESIONES
A celebrar las artísticas de Colombia
«La idea es que el ciudadano tenga la oportunidad de disfrutar de este tipo de actividades». JUAN JOSÉ JARAMILLO Secretario de Cultura
En octubre el arte y todas las manifestaciones culturales colombianas están de fiesta. Desde 1991, este mes fue declarado como la época para homenajear las creaciones artísticas en Colombia. Así lo establece el decreto 2425 del Ministerio de Educación Nacional.
En el Atlántico, distintas entidades, públicas o privadas, unen esfuerzos para organizar varios eventos culturales de primera calidad, por eso, revista Sí se las presenta en esta edición para que usted vaya programando su agenda.
Los eventos inician mañana con la actividad que organiza la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo denominada ‘Concierto al parque’, en esta oportunidad, con la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Barranquilla.
En el acto, en la concha acústica del parque Sagrado Corazón, se le rendirá homenaje a la carrera del fallecido compositor, cantante y arreglista Francisco ‘Pacho’ Galán. “Este es un tributo que servirá para resaltar la vida y obra del maestro, lo que para nosotros como orquesta es muy significativo. Con su liderazgo él abrió caminos para las nuevas generaciones musicales del Caribe colombiano”, anotó Alberto Martelo, uno de los directores de la orquesta.
Este acto estará segmentado en dos partes, en la primera se escucharán tres “números clásicos” y, la segunda incluye el homenaje a Galán. En ese punto, la orquesta interpretará canciones del maestro como: La butifarra de Pacho, Ay cosita linda, Merecumbé y La casa de Fernando. La actividad no tiene ningún costo.
“Es un tema de aprovechar los eventos que el distrito viene ofreciéndole a la población, para que tenga espacios dónde celebrar, distintos a los ya esta- blecidos”, recuerda Martelo.
Este evento es una iniciativa que lidera la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, en alianza con la Fundación Triple A, la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta y Metrotel.“nuestro reto es la formación de público y mostrarle a la gente la agenda diversa que tenemos”, indicó Juan José Jaramillo, secretario de Cultura de Barranquilla.