Áreas sociales
Una hermosa y armoniosa composición de lámparas llaman mucho la atención y es lo primero que puede verse desde que las personas se aproximan al lugar, cuyas puertas de entrada están compuestas por un gran cristal. ¡Te invito a pasar!
El recibidor alberga una mesa de mármol y madera en su color natural, diseñada y fabricada por Vásquez Liranzo Arquitectura y Construcción, que a su vez se encuentra acompañada por un juego de lámparas colgantes que fueron adquiridas en Lux Gallery. Estas luminarias se comercializan en set de seis piezas de distintas formas y tamaños. Para este trabajo de interiorismo, se decidió comprar dos sets y combinarlos en el mismo espacio, así fue como se reestructuró casi por completo. Se colocó cada una en la dirección, lugar y altura que fuere más conveniente para que la composición se viera armoniosa en el lugar.
A la izquierda del recibidor, nos dirigimos hacia una sala de estar que está ubicada entre los dos jardines interiores del proyecto. “Esta sala está compuesta por un sofá azul diseñado y confeccionado por nosotros, una mesa central en mármol, acompañada por una auxiliar del mismo tamaño en madera y, frente al sofá, tenemos un mueble aéreo de madera y sheetrock (también diseñado y confeccionado por nosotros) y sobre este se encuentra una pintura en to
En general todos los espacios se abren hacia los jardines interiores, además llevan vegetación también dentro de ellos y predomina el uso de la madera como material principal, acompañado del mármol en sus diferentes tipos.
nos azules y figuras geométricas del pintor dominicano Rafael Rodríguez”, cuenta la arquitecta Paola Liranzo, de Vásquez Liranzo Arquitectura y Construcción, responsable de este proyecto que forma parte de un club de golf. El jardín que está a su derecha queda también situado entre el salón de conferencias y el área de
En el proyecto se combinan un estilo de muebles de líneas modernas, específicamente las sillas del salón de conferencias y la mesa de centro de la sala de estar, que de hecho fueron los únicos muebles adquiridos, los demás fueron diseñados y confeccionados exclusivamente para este proyecto.
los baños. “El salón de conferencias es uno de mis espacios preferido, ya que está rodeado de naturaleza. Tenemos en su pared oeste una serie de vidrios fijos de piso a techo que dan vista hacia el jardín exterior y en esa misma pared tenemos una jardinera con plantas situadas hacia el interior. La pared este está comprendida por unas puertas corredizas de madera y vidrio que dan vista hacia uno de los jardines interiores. En la pared norte se sitúan unos paneles pivotantes con unos triángulos perforados, diseñado y confeccionado por nosotros, que comunican el salón con la terraza exterior”, mientras que la pared sur contiene una repisa que esta conformada por una serie de triángulos en su base, haciendo combinación con los paneles pivotantes perforados; ya al centro se encuentra una mesa circular de madera y mármol blanco, también confeccionada y diseñada por Vásquez Liranzo Arquitectura y Construcción; y la misma se encuen
tra acompañada de sillas giratorias de color azul y una lámpara circular que ilumina solo la mesa. Ya en el segundo nivel del proyecto se encuentran las oficinas. “Me gusta inspirarme en el estilo de las villas tropicales de Bali y otras ciudades orientales. Me identifico mucho con el uso de la madera en su color natural y combinarla con mármol y plantas, orientado siempre todo a mantener un estilo clásico con un toque moderno, haciendo que pueda superar la prueba del tiempo”. Entonces, como este proyecto es una oficina para la venta de la membresía de un club recreativo, “entendí que sería adecuado hacer que las personas se sientan en estas oficinas como se sentirán en el club con los espacios abiertos, mucha madera y, sobre todo, mucha integración con la naturaleza”. La apertura de todos los espacios hacia los patios interiores y en los que fuese posible también abrirse a los espacios exteriores, fue el principal hilo conductor del interiorismo. Esto entonces hacía que fuese necesario el utilizar un material predominante que se integrara fácilmente a la parte natural y que le diera la calidez que necesitaba el proyecto y por eso se seleccionó la madera como material principal y predominante.
Todos los muebles de la recepción, baño y salón de conferencias también son en roble color natural y, en el caso específico de la mesa circular, se combinó con mármol blanco.