Torres Los Yoses, 100% chorreado en concreto
Los muros, los entrepisos y la torre principal del proyecto fueron construidos con este mecanismo, lo ue sumó agilidad y eficiencia a la ora de levantar los pisos.
Las Torres Los Yoses es uno de los últimos proyectos que se edificaron dentro de la ciudad de San José, Costa Rica. Dichas obras se realizaron dentro de un área de 22.415 m2, en las que se construyeron dos edificios verticales de 23 niveles que se destinaron para oficinas, loca les comerciales y residencias según sea el caso.
En la parte sur del proyecto se ubica la torre residencial que está compuesta por cinco niveles de estacionamientos, mientras que el resto está distribuido entre apartamentos de uno, dos y tres dormitorios. Por su parte, en el segundo edificio hay cinco locales comerciales y oficinas para los profesionales.
Según José Luis Salinas, presidente del Grupo Inmobiliario del Parque y propietarios del proyecto, antes de edificar cualquier obra realizan estudios financieros y de factibi lidad para generar un diseño que se base en los resultados de las investigaciones previas. Después hacen el producto según la columna vertebral establecida por la parte financiera.
“No hay ni un solo block, los muros, los entrepisos y la torre principal es completamente chorreada. Esto permite no solo que la estructura del edificio sea muy sólida sino que también da agilidad y un proce- so eficiente a la ora de levan tar los pisos”, comentó Salinas.
Las torres cuentan con iluminación LED y en las zonas comu nes, estacionamientos y pasillos posee sensores de luz que se activan con el movimiento. Además, Salinas destacó que la gran mayoría de los apartamentos no posee aire acondicionado porque las personas no lo necesitan debido a que la altura y los vientos que tiene el edificio generan una temperatura agradable.
El presidente del grupo inmobiliario, mencionó que la obra se ubica en una zona estratégica que les brinda la oportunidad a las personas que viven ahí de acceder a la zona gourmet de Barrio Escalante, supermerca- dos, universidades e incluso a la Avenida Central. Por lo que, pueden ir caminando hasta los servicios de trabajo, entretenimiento y educación.
Salinas indicó que el proyec to que edificaron es un claro impulso acia la construcción de viviendas en vertical, ya que se han dado cambios en los planes reguladores que ahora permiten ese tipo de obras en la ciudad debido a que las normas ya no son tan estrictas como hace cinco años.
Para la edificación de las To rres Los Yoses, el contratista general de la obra fue an Der Laat & Jiménez mientras que el diseño arquitectónico fue hecho por Arquitectura y Diseño; asimismo, IECA Internacional fue el encargado de realizar el diseño estructural. La construcción del edificio tuvo una duración de meses y cum ple con las normas solicitadas por las leyes de Costa Rica.
Las torres cuentan con iluminación LED y en las zonas comunes, estacionamientos y pasillos posee sensores de luz que se activan con el movimiento.
Cortesía: Grupo Inmobiliario El Parque