Morena avanza, PRD retrocede
El desgaste en el ejercicio de gobierno y una ciudadanía enojada con su gobernador son elementos que podrían hacer que los morelenses opten por una segunda alternancia
En el 2012, el Partido de la Revolución Democrática consiguió la segunda alternancia en Morelos, seis años después no figura entre los favoritos para ganar en la gubernatura debido a que el gobierno de Graco Ramírez es uno de los peores evaluados de México, así como que ese partido postulará como su candidato a Rodrigo Gayosso, quien no sólo representa la continuidad de la actual administración sino que ha sido señalado de hacer negocios sucios al amparo del poder público, además de que el surgimiento de Morena como partido le ha restado competitividad electoral en ese estado, en el que incluso el PRI tiene más probabilidades de ganar que el PRD de continuar.
En la que será su primera elección para competir por la gubernatura de Morelos, Morena optó por construir una alianza con el Partido del Trabajo y Encuentro Social. Se acordó que el candidato se definiría a través de una encuesta que mida la popularidad y la posible capacidad para gobernar del presidente municipal con licencia de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, y el senador Rabindranath Salazar.
Aunque el legislador es menos conocido, su as bajo la manga es contar con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador tanto para conseguir la nominación como para intentar ganar la gubernatura. En ese estado, Obrador cuenta con una fuerza electoral importante que ha quedado demostrada en las dos pasadas elecciones federales cuando ganó la mayor cantidad de votos que los morelenses dieron a los candidatos a la Presidencia de la República.
De optar por el exfutbolista, Morena debería cargar con el desgaste que le generó ser presidente municipal de Cuernavaca, pues sus habitantes se quejan de las malas condiciones de seguridad .
El desgaste del PRD en el ejercicio de gobierno, una ciudadanía enojada con su gobernador, la situación de inseguridad, la elevada deuda pública y la falta de contrapesos al Poder Ejecutivo estatal son elementos que pareciera abonan a que el próximo 1 de julio, los morelenses opten por una segunda alternancia. Morena figura como el favorito, aunque no se puede descartar al PRI.
Aunque se dice que para triunfar en Morelos es necesario ganar Cuernavaca, pues ahí se concentra gran parte de la lista nominal, el discurso de campaña que funcionará para los candidatos de oposición será la promesa de meter a la cárcel a Ramírez Abreu de comprobarse malos manejos durante su administración.
PRD, CUESTA ARRIBA
El PRD logró concretar una alianza con el PSD, luego de que el PAN y Movimiento Ciudadano rechazaran coligarse debido a que el precandidato único sería el hijo adoptivo del gobernador saliente, y es que sobre Rodrigo Gayosso pesan diversos señalamientos, entre ellos que durante la administración de Graco Ramírez logró hacerse de una fortuna, parte de la cual está utilizando en la construcción de su candidatura.
Un elemento que pesará sobre la candidatura de Gayosso es que los morelenses no aprueban
la gestión de Ramírez Abreu. De acuerdo con una encuesta de Consulta Mitofsky, sólo 37% de los ciudadanos de Morelos aprueba su administración.
EN EL PRI AÚN NO HAY DEFINICIONES
Para esta contienda, el PRI competirá sólo con Nueva Alianza, pues el PVEM definió contender por separado. A pesar de que se menciona que el Panal pudiera definir quién será el candidato a la gubernatura, son varios priistas los que han levantado la mano para obtener la nominación, entre ellos: el excandidato a gobernador Amado Orihuela y el diputado federal, Matías Nazario.