Llega al Festival Cervantino
Un brujo es el personaje principal de esta obra, basada en un cuento de El llano en llamas, de Rulfo
G uanajuato, (Notimex).Temas como la enfermedad, la muerte, la violencia, el sexo y el dinero, se mezclan en la ópera contemporánea Anacleto Morones, de Víctor Rasgado, que bajo la dirección de José Luis Castillo, se estrenará en el Teatro Principal de esta ciudad.
En el marco del XLV Festival Internacional Cervantino (FIC), que se lleva a cabo del 11 al 29 de octubre, el compositor mexicano Rasgado, comentó que Anacleto Morones es el nombre de uno de los cuentos de El Llano en Llamas, de Juan Rulfo.
“Se trata de un relato que Rulfo escribió en los años cincuenta y sirvió como libreto para el estreno de esta ópera en Italia, en 1994. Contó con una pirámide como escenografía; la de hoy será otra concepción, así como el número de voces que de ocho serán seis”, mencionó.
Aclaró que se trata de un evento por los intérpretes provenientes del ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), especializado en México bajo el mando de José Luis Castillo, así como los solistas del estudio de ópera de Bellas Artes.
El compositor Rasgado informó que el presupuesto otorgado por el FIC para dicho montaje, fue de 600 mil pesos; el tema es muy mexicano: trata de un brujo, un santero, un curandero, que hay en casi toda la República mexicana y en muchos países de Latinoamérica.
El santero llamado Anacleto Morones, agregó, es un personaje que puede aliviar muchos males de gente desesperada y encuentra que puede sanar dolores musculares con sus manos.
También el asma y problemas de respiración; se empieza a especializar en las mujeres: alivia de las penas, tristezas y una gran cantidad de daños; comienza a ser muy famoso y a ganar mucho dinero.
“Esto sigue hasta que es acusado de abuso y brujería: lo meten a la cárcel y desaparece misteriosamente”, indicó.
Rasgado subrayó que el estreno de la ópera en México se tenía programado en el Teatro Jiménez Rueda, pero desafortunadamente quedó afectado por los sismos, “razón por que hicimos un concierto en Teatro Orientación de la Ciudad de México”.
José Luis Castillo, director concertador, aseveró, es un producto casi de la casa en que trabajaron varias instituciones.
“Escucharemos y veremos música, voz contemporánea. Se trata de una ópera que no sucede todos los días y donde el público pueda recibir a Anacleto de una manera clara y contundente”, afirmó el director Castillo.
Reiteró, es un texto musical dramático con ciertos tratamientos en cada personaje. Asimismo, apuntó que la pieza encierra muchos retos, como el discurso melódico no necesariamente lineal; e instrumentalmente, una obra muy demandante.
JOSÉ LUIS Castillo, director concertador, asegura que esta obra refleja muchas costumbres mexicanas.