Mercado de refacciones acelera en 2016
Gracias a la NOM 031, la cual regulará las condiciones de los autos usados
La puesta en marcha de la Norma O cial Mexicana (NOM) 031, que regulará las condiciones sicomecánicas de los vehículos ligeros usados, aumentará hasta 5% la demanda de piezas y refacciones, según la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios (ARIDRA).
Así, el organismo estima que crecerá la demanda de refacciones como suspensiones, direcciones, motores, transmisiones, partes eléctricas, frenos, aceites lubricantes, entre otros.
Esta norma, que establece criterios de cali cación sobre los defectos o las fallas de las refacciones, entrará en vigor en 2016, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE) y la Asociación
millones de pesos anuales son las ventas del mercado de
refacciones en México.
Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), entidades que colaboraron para impulsar su creación.
Alberto Torrijos, socio experto de la Industria Automotriz de la consultora Deloitte, explica que este incremento se dará gracias a que la detección de problemas o de ciencias de funcionamiento en los autos que se somenten a revisión, impulsará la compra de refacciones. Eduardo Solís, presidente de la AMIA, señala que la NOM también ayudará a transparentar las condiciones de los autos usados para aquellos usuarios que quieran comprar uno, pues tendrán la certeza de saber si la unidad cumple con los requisitos para circular o no. †