Constructores plantearán proyectos a candidatos
El gremio expondrá sus necesidades en materia de obra pública y privada, señaló José Antonio Hernández, presidente de la CMIC
Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) conforman una carpeta de proyectos que consideran prioritarios, para ser incluidos en el plan de infraestructura de la siguiente administración estatal.
Así lo expuso el presidente del organismo, José Antonio Hernández, quien señaló que vivienda, infraestructura educativa y carreteras son tres de los grandes rubros que deben considerarse en la entidad poblana.
El representante del gremio apuntó que los constructores pretenden reunirse por separado con cada uno de los aspirantes al gobierno local, a fin de que conozcan las necesidades de este sector productivo en ma- teria de obra pública y privada. “Tenemos diversos proyectos, obviamente traemos la parte de vivienda, infraestructura hospitalaria, carreteras, y también incluirnos en la etapa del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México que ha sido muy polémico”.
Comentó que la CMIC lanzó la invitación correspondiente y hasta ahora los abanderados del PRI, Enrique Doger Guerrero; de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Miguel Barbosa Huerta; y Michel Chaín Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya aceptaron reunirse con el gremio constructor una vez que inicien las campañas electorales.
“Estamos buscando que se regrese a la parte de invertir en infraestructura, porque eso genera un efecto multiplicador, que genera empleos y mueve a 73 ramas de la industria en general”, señaló.
El empresario confió en que las empresas poblanas sean incluidas en los proyectos de obra que desarrollen los abanderados durante el próximo sexenio, ya que hasta ahora son considerados para trabajos de reconstrucción tras el sismo del año pasado, “además de obras carreteras y educativas en distintos municipios del estado”, expuso.
Por último, refirió que los empresarios de la industria de la construcción de todo el país asistieron a una reunión con los candidatos a la Presidencia de la República, en la que ambas partes plantearon temas para impulsar la agenda Infraestructura Sostenible 2030, que propone articular acciones concretas en materia de inversión en infraestructura.
José Antonio Hernández, presidente de la CMIC.