Mexicanos a seguir
En medio de una fiesta llena de luces de colores, fuegos artificiales y música como sólo Brasil sabe, quedaron inaugurados los XV Juegos Paralímpicos de Río 2016, los primeros en celebrarse en América Latina.
Con sombreros de charro, banderas de México y un Estadio Maracaná pintado de verde, blanco y rojo, la delegación azteca desfiló en la gran fiesta del deporte especial, la
71 21
atletas representarán a México en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 medallas, seis de oro, cuatro platas y 11 bronces son los metales que se consiguieron en el último ciclo paralimpico. cual fue encabezada por la nadadora Nely Miranda, quien fue la encargada de llevar orgullosamente la bandera nacional en su segunda aventura Paralímpica a sus 44 años de edad.
A parte de los nuestros, otras 173 naciones hicieron su aparición, donde el tema • SåĒÿĨ áå đåĨÑȩ La mexicana María Sigala se enfrentará a la sueca Anna-Carin Ahlquist a las 08:20 horas. principal fue el corazón, mensaje que dio el Comité organizador al señalar que dicho órgano es muy importante porque “todos tenemos uno, ya que todos somos iguales”.
“Estamos aquí para hacer historia, hoy celebramos un gran desafío, construir un mundo nuevo, más accesible para todos, más justo, más fraterno, donde todos podamos caminar sin obstáculos”, señaló Arthur Nuzman presidente del Comité Río 2016, quien fue interrumpido por los abucheos durante • SåĒÿĨ áå đåĨÑȩ La azteca María Paredes se enfrentará a Khetam de Jordania a las 16:00 horas.
23º
lugar el que ocupó México en el medallero de Londres 2012 su discurso, luego de dar las gracias y reconocer el trabajo de algunas personalidades del mundo político de Brasil para la realización de la justa veraniega paralímpica.
Serán 12 días de competencias, donde 4 mil 350 deportistas demostrarán en 22 deportes, que los límites son efímeros, ya que existe “el corazón y el coraje para enfrentar cualquier desafío”.