EN UN FUTURO cercano el hardware va a disminuir considerablemente su precio pero no va a hacerse completamente gratis, ya que los productores necesitan cubrir los costos de los materiales.
modificado para PCS, servidores, teléfonos inteligentes y otros dispositivos.
Muchas compañías se han interesado en usar esta arquitectura en sus proyectos internos. Nombres como Google, Nvidia o Microsoft son algunos de ellos, pero ninguno ha fabricado y vendido un chip RISC-V.
Una startup llamada Sifive de hecho, es la primera que ha querido hacer negocios con esta arquitectura abierta. Tanto así que la compañía es la primera que ha convertido el conjunto de instrucciones RISCV en un chip real. Este año la empresa anunció que había creado dos diseños de chips que pueden ser licenciados.
RISC-V comparte la filosofía que mueve al software de código abierto y busca que las comunidades trabajen juntas para compartir, avanzar y modificar la arquitectura.
Sin embargo, no es un secreto que el código abierto ha demostrado funcionar muy bien en el lado del software, caso contrario con el hardware de código abierto que aún está muy rezagado.
Lo cierto es que la era de los dispositivos libres y sin costo podría estar al alcance de su mano, donde podría existir la posibilidad de no pagar