Euclides pidió registrar título doloso de Rivas
La firma de Euclides Acevedo, ministro del Interior, aparece en la nota remitida por la Universidad Sudamericana a través de la cual solicita la revisión y registro del título de grado para el diputado Hernán David Rivas. La carrera no contaba siquiera con habilitación del órgano encargado.
No fue sino hasta el 8 de junio último que la Universidad Sudamericana remitió una nota al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para solicitar el registro del título de abogado del diputado colorado cartista Hernán David Rivas.
Así lo revela un documento al que tuvo acceso ABC Color.
Rivas había sido nombrado cinco días antes de dicha fecha, el 3 de junio, como representante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Para poder formar parte del órgano extrapoder, el legislador necesitaba el documento que lo validara como entendido en leyes.
El proceso duró solamente 24 horas para que el título ya esté registrado y visado en el MEC.
Firma de Acevedo
El punto más llamativo de la nota es la firma con la que fue enviada a la Dirección de Registros de Títulos del MEC. Euclides Roberto Acevedo Candia, el ministro del Interior, fue quien suscribió como rector de la casa de estudios la solicitud del registro del título del novel leguleyo.
Ayer, desde la oficina de comunicación del Ministerio del Interior, aseguraron que Acevedo no era rector de la Universidad Sudamericana cuando el diputado Rivas terminó la carrera de Derecho y que actualmente ya no es rector de la señalada casa de estudios.
La rama de Derecho en la Universidad Sudamericana donde el diputado Hernán Rivas dice haber estudiado no solamente no existe para el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), sino que además, solo después del escándalo, el 1 de julio, se pidió la habilitación de la carrera.
Documentos a los que tuvo acceso nuestro diario revelan que recién el 31 de agosto último fue firmada la habilitación por parte del Cones.
Rivas Román alega haberse graduado en el 2015. Sin embargo, en el 2014 el Cones intervino la Universidad Sudamericana con base en denuncias realizadas por la “habilitación irregular de la carrera de Medicina y filial” en Pedro Juan Caballero sin la aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior. La creación de unidades académicas e implementación de carreras de grado, posgrado y filiales también se hicieron sin habilitación, se denunció.
Lapidario es el informe que emitió el Cones tras aquella intervención, en el que denunciaba que habían abierto la carrera del área de Ciencias de la Salud sin habilitación legal alguna. En su considerando dispuso la intervención por el plazo de seis meses. Según el informe que obtuvo nuestro diario, en esa fecha de la intervención también verificaron que había una carrera de Derecho funcionando.
“La carrera de Derecho (sede Luque) no fue catastrada por la institución, conforme lo indica la Resolución CONES N° 166/2015”, dice el informe de acceso a la información obtenido por nuestro diario. Aún así, Rivas juró el día 9 de junio último como integrante del JEM.