Cuestionan a Bacchetta su habilitación para elecciones
El Movimiento Pro Justicia, que propone candidatos abogados para miembros del Consejo de la Magistratura (CM), nuevamente cuestionó y solicitó que los consejeros con mandatos vencidos se aparten de integrar el órgano extrapoder, refiriéndose a Claudio Bacchetta, Carlos Cabrera, Cristian Kriskovich y Adrián Salas.
El movimiento cuestiona con más énfasis a Bacchetta, no solo por tener mandato fenecido, sino porque además se candidata para su segundo periodo.
Con relación a Bacchetta, este movimiento sostiene que “se empecina en seguir integrando el Consejo a pesar de haber fenecido el mandato que le fuera otorgado por nosotros –sus pares–, para integrar en nuestra representación dicho órgano, además se ha candidatado para ser reelecto en el cargo”.
Agrega: “Al respecto, los artículos 97 del Código de Organización Judicial y 60 incisos l) y o) de la Ley 1626/00 De la Función Pública, ordenan con prístina claridad que los abogados no podrán ejercer la profesión mientras se desempeñen en una función pública; razón por la cual desde el momento que los miembros del Consejo de la Magistratura en representación del estamento de abogados asumieron sus funciones, sus matrículas fueron suspendidas”.
“A pesar de las normas trascriptas, el abogado Claudio Bacchetta logró que la
Corte Suprema de Justicia le restablezca su matrícula y lo incluya en el padrón de abogados para participar de las elecciones convocadas (para el 20 de noviembre), a pesar de que el mismo sigue integrando el referido órgano constitucional, ejerciendo un poder ilegal y un privilegio que no le corresponden”, refiere el comunicado.
Son referentes de Pro Justicia los abogados Pilar Callizo, Roberto Rojas, Luis Fretes, entre otros.