Hubo casi 8.000 muertes en lo que va de este año
Además del covid-19, que este año acapara la atención de todo el sector médico, otras enfermedades ocasionan una gran cantidad de fallecimientos. El área de Estadísticas Vitales ya registró 7.643 decesos hasta agosto.
Al 31 de agosto de 2020 se registraron 7.643 defunciones, según cifras oficiales del MSPBS Causas principales son enfermedades circulatorias, con 2.997 decesos, y tumores (1.642) Por complicaciones respiratorias fallecieron 997, incluyendo covid (358 víctimas hasta ayer) Prevención surtió efecto en el segmento, cuyos números están muy por debajo de los de 2019
Paraguay se encuentra a días de alcanzar las 400 muertes por covid-19 y crece la preocupación en todo el país por la falta de elementos de uso médico y reactivos para luchar contra esta enfermedad. Además de la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 que hoy tiene en jaque al Ministerio de Salud Pública (MSP) y el avance de las enfermedades respiratorias, como la influenza que sigue formando parte de las cifras de mortandad, existen también otras dolencias que producen en lo que va del año la muerte de casi 8.000 personas en todo el territorio nacional.
Según el informe de Salud Pública obtenido mediante los datos recabados por el
Subsistema de Información de Estadísticas Vitales (SSIEV), hasta la fecha, el número de fallecidos durante este año llega a 7.643.
El documento, fechado el 31 de agosto, explica que la mayor cantidad de muertes ocurre por las enfermedades del sistema circulatorio, con 2.997 decesos desde enero hasta agosto, seguido por las muertes causadas por tumores, donde se registraron 1.642 fallecimientos en el mismo periodo de tiempo.
El informe, que también da un pormenor sobre la cantidad de muertes durante el año pasado, incluye el número de fallecidos registrados hasta fines de agosto por enfermedades cerebrovasculares, enfermedades del sistema respiratorio, accidentes, diabetes mellitus, homicidios, así como los decesos de embarazadas. (ver infografía).
El mismo informe explica que el año pasado, desde enero a diciembre, estas mismas enfermedades y afecciones causaron 22.132 muertes en todo el país.
Cada año, las muertes por enfermedades respiratorias suelen representar un número importante en la tasa de mortalidad. El año pasado, según los registros, 2.251 personas fallecieron por enfermedades del sistema respiratorio entre enero y agosto, mientras que este año, la cifra en el mismo periodo de meses suma 997 muertos, incluyendo los fallecidos por covid-19.
En cuanto a las muertes por accidentes, el reporte destaca una considerable disminución con relación al año pasado, que alcanzó 1.325 hasta el mes de agosto, mientras que este año, el número de muertes llega a 442. En 2019 solo en agosto se registraron 172 muertes por accidentes y este año, el mismo mes apenas uno.
También la cifra de muertes por homicidios destaca por una disminución significativa. Hasta agosto del 2019, se registraron 382 muertes; este año la cifra llega a 80 fallecidos.