ARTE Y ESPECTÁCULOS 23 Martes 8 de setiembre de 2020 COMPETENCIA DE FREESTYLE SE REALIZÓ EN LÍNEA El MC Febo logró en la noche del domingo imponerse en la competencia regional de freestyle Cruce de Campeones que, debido a las medidas por el covid-19, se realizó por streaming a través de una aplicación. de estos seis años, logró posicionarse en la escena local, como campeón regional de BDM y de Hijos del Parque, además de bicampeón nacional de la Supremacía MC Paraguay. Próximamente, deberá enfrentar en la final nacional de Cruce de Campeones a los ganadores de 2019: Mister H, Darax, Nato y Recalde. La competencia se desarrolló en un estudio especialmente preparado en el Complejo Textilia, con Hache y Doble C como anfitriones. En bandejas estuvo el DJ Basstian. Los espectadores también pudieron disfrutar de una batalla internacional de exhibición, con Acertijo Tras enfrentarse a Kicho en la ronda final, Febo obtuvo la primera posición entre los ocho competidores que participaron de estas batallas de rap, esta vez con el público siguiendo a través de las pantallas de sus celulares o computadoras. Estoy muy contento, muy emocionado por haber ganado la competencia. La pasé súper bien”, expresó este joven de 25 años, oriundo de la ciudad de Capiatá, cuyos orígenes en el freestyle datan desde el 2012. Febo comentó además que compite desde el 2014 y que ya pasó por “muchísimas buenas experiencias” gracias a este arte, que combina la música, la poesía y la improvisación. A lo largo Febo (izquierda) durante su intervención en la ronda de la competencia regional de Cruce de Campeones, frente a Kicho. presentaron para la convocatoria de esta regional de Asunción y Gran Asunción, según detallaron los organizadores. (Chile) y Emblema (Venezuela). Esta vez, los votos del público se unieron a los del jurado conformado por Risco, desde Paraguay; y Marithea, desde Colombia. Además de los finalistas, en las diferentes rondas del certamen compitieron TBS, Darch, Gash, Joint, Maximus y Big Dream. Los ocho participantes fueron elegidos de entre 170 postulaciones que se A través de la plataforma Passline Paraguay (www.passline.com.py), hoy se presentará el filme británico “45 años”, protagonizado por Charlotte Rampling y Tom Courtenay. El filme, dirigido por Andrew Haigh, presenta a un matrimonio que vive feliz en medio de la campiña británica y se prepara para festejar su 45° aniversario de bodas. Hasta que a Geoff le llega una carta informando que en un glaciar de los Alpes Suizos fue encontrado el cuerpo de la que fuera su primer amor, muerta 50 años atrás. A lo largo de este mes de septiembre, el ciclo “Cinemarte en tu pantalla” ofrece los éxitos de ediciones pasadas del Festival Internacional de Cine de Asunción. En tanto, según detalló su director Hugo Gamarra, la realización de la 29° edición aún “se intenta confirmar”. Tom Courtenay y Charlotte Rampling en una escena de la película dramática “45 años”. “Tiempo de revelaciones”, una película francesa dirigida por Catherine Corsini, que presenta la borrascosa historia de amor entre una joven hija de campesinos y una profesora de español, en París de los años 70. Los pases para cada película cuestan G. 25.000 para hoy, y G. 35.000 para el domingo. mundo”, dirigida por Sunao Katabuchi, que se sitúa en la Hiroshima de los años ‘40. La niña Suzu, con talento para el dibujo, debe casarse con un hombre que apenas conoce, y mientras se adapta a la nueva familia, debe enfrentar la Segunda Guerra Mundial y las amenazas de bombardeos. La tercera propuesta Rampling estuvo nominada al Óscar a Mejor Actriz por su trabajo en el filme y obtuvo varios reconocimientos como el León de Plata de la Berlinale. A las 21:30 habrá un debate con relación a este filme, moderado por Gamarra. El ciclo también ofrece hoy la película de animación japonesa “En este rincón del es “En este rincón del mundo” fue reconocida en el 2018 con el “Panambí” del Festival de Asunción. Sur (Adasur) y Cecilia Cálcena, presidenta de la Asociación Altoparanaense de profesionales de la danza (Approdanza). “Haremos hincapié en la importancia del asociacionismo, en conocer sus formas de organización y las acciones que llevan a cabo en sus comunidades”, subrayaron los organizadores del encuentro. Movimiento Danza es un espacio de participación, producción, y creación; que busca generar vínculos de aprendizaje y reflexión para la danza en Paraguay, Latinoamérica y el mundo. “Si nos organizamos, danzamos todos” lleva por nombre el encuentro online que se realizará hoy, como parte del Movimiento Danza. El encuentro se realizará a las 20:30, a través del Instagram @movimientodanzapy. Gloria Oviedo estará al frente de este encuentro que busca intercambiar opiniones y experiencias con Asociaciones de Danza del interior del país. Las invitadas serán Marisol Garay, vicepresidenta de la Asociación de Profesionales de la Danza de Itapúa (Aprodi), Susana Fariña, presidenta de la Asociación de Danza y Artes del Gloria Oviedo será la moderadora del encuentro. El artista español Ion Din Anina será uno de los guías. “ ” El Centro Cultural de España “Juan de Salazar” abrirá hoy la convocatoria al taller-residencia “Remezcla tu ciudad”, dirigido a músicos, productores, ingenieros de sonido, productores, estudiantes y profesionales del audiovisual. El objetivo de esta actividad será el de “definir cómo suena nuestra ciudad de Asunción”, según detalló la organización. Durante estos encuentros, que se desarrollarán en forma virtual, los participantes trabajarán en identificar, captar y procesar sonidos de la ciudad para después incorporarlos a sus producciones musicales, formar parte de un disco compilatorio y un banco de sonidos libre. Este último reunirá registros de las ciudades de Iberoamérica para su uso en producciones musicales y sonoras. La residencia será del 13 de octubre al 3 de noviembre y contará con la tutoría de los artistas Ion Din Anina, Mingus/Idos O Idos, Villa Diamante y Le Parody, con la producción de Nomad Radio. Los interesados en participar pueden enviar un correo electrónico a programacion1.ccejs@aecid.es.