Exportación de carne mantiene ritmo creciente
La exportación de cortes de carne vacuna, desde enero hasta el cierre de octubre de este año, registró unas 211.910 toneladas por US$ 859,8 millones, lo que representa un crecimiento del 5,6% en volumen y 4,6 en valor, comparando contra los datos del mismo periodo pero del año pasado, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), difundido ayer.
A nivel general, la exportación de todos los productos y subproductos de origen animal, que incluyen carne bovina y sus menudencias, carne porcina y sus menudencias, carne aviar y sus despojos, al igual que subproductos de origen animal, comestibles y no comestibles, desde enero de este año hasta el cierre de octubre último, fueron de unas 411.512 toneladas por unos US$ 1.084,3 millones. Estas cifras representan un 7% más en volumen y 3,5% más en valor con respecto a las exportaciones registradas en el mismo periodo comparado con el año pasado, en los rubros señalados.
Sobre los mercados, Chile sigue siendo el principal, con 74.765 toneladas por US$ 317,8 millones; como segundo destino de la carne paraguaya se mantiene Rusia, con 51.656 toneladas por US$ 176,1 millones. A su vez, Taiwán sigue siendo el tercer comprador más importante de la carne local, con 21.559 toneladas por US$ 98,8 millones; cuarto, Israel, con 14.092 toneladas por US$ 55,9 millones. El quinto mercado es Brasil.