ARTE Y ESPECTÁCULOS 27 Martes 3 de noviembre de 2020 OSN INICIA CICLO DE CONCIERTOS PRESENCIALES ú á Tras reanudar los conciertos presenciales, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) pondrá en marcha hoy su ciclo de Música de Cámara, que este año estará destinado a recordar el 250º aniversario del nacimiento del compositor alemán Ludwig van Beethoven, con la interpretación de varias de sus obras. este genial compositor, oportunidad poco frecuente pues nunca se ha presentado en nuestro país un ciclo con la cantidad y calidad de las obras a ser presentadas”, expresó la orquesta, en un comunicado. Beethoven nació el 16 de diciembre de 1770 en Bonn, Alemania. La agrupación, dirigida por el maestro Juan Carlos Dos Santos, reanudó el pasado el violonchelista Héctor Rodríguez, el contrabajista José Luis Velasco, el clarinetista José Cabrera, el fagotista español Javier Abad y el cornista portugués Pedro Salazar. Los mismos interpretarán el Septimino, en Mi bemol mayor opus 20. “Indudablemente este ciclo tan especial nos permitirá conocer a cabalidad gran parte de la obra de cámara de https://bit.ly/2HD6STS o escribiendo al (0971) 700-200. “Seis minutos para violín y contrabajo” serán interpretados por los violinistas Sergio Armoa y José Torres, junto al contrabajista Aníbal Balbuena. El programa seguirá con un septeto conformado por el violinista Gustavo Barrientos, el violista Paulo Alonso, Con un aforo limitado, en el local de la OSN (Tte. Cnel. Ayala Velázquez 376 c/ Capitán Brizuela), a las 19:00 comenzará este concierto que presentará a intérpretes de instrumentos de cuerda y viento ejecutando piezas del reconocido compositor alemán. El acceso es gratuito, pero los asientos se deben reservar previamente por WhatsApp al siguiente enlace El contrabajista José Luis Velasco participará del septeto. jueves sus conciertos presenciales, tras la cuarentena. No obstante, presentó en escena un formato reducido y contó con un aforo limitado, respetando el distanciamiento y el uso de tapabocas. Tras su paso por Cuba, “Veo veo” llegará ahora a España. Integrantes del grupo Tierra Adentro en el Palacio de López. “ ” El cortometraje paraguayo “Veo veo” integra la selección de cortos iberoamericanos que competirán en el 46° Festival de Cine Iberoamericano de Hueva, España. El audiovisual, dirigido por Tania Cattebeke Laconich, competirá junto a otros siete trabajos de la región. La competencia está conformada por las producciones argentinas “El nombre del hijo” y “Pequeña”, las colombianas “Sol del llano” y “Dulces sueños”, la mexicana “Los últimos recuerdos de abril”, la costarricense “Apertura” y la brasileña “Perifericu”. Estos títulos competirán por la Carabela de Plata al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano, que otorga un jurado conformado por estudiantes de los centros educativos de Huelva. Este año, el festival se realizará de forma online del 13 al 20 de noviembre, atendiendo a la pandemia. La organización del festival español destacó el carácter histórico de “Veo veo”, cuya trama se centra el la guerra civil de 1947. En este contexto, Cattebeke presenta a una niña proveniente de una familia colorada, que entabla amistad con otro niño del partido opositor. ! " El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brindó ayer su respaldo a la agrupación Tierra Adentro, que el próximo 19 de noviembre competirá por el Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Folclórica con “Aguije”. Dani Meza, Luis Duarte, Rodrigo Pereira, Ariel Escurra y Beto Barrios fueron recibidos en el despacho presidencial del Palacio del López, acompañados por el director de la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual), Dr. Joel Talavera. “Nos sentimos muy felices y, en nombre de los integrantes de la banda, quiero expresar nuestra inmensa gratitud al presidente de la República por recibirnos y manifestarnos su apoyo, por su confianza y acompañamiento para cumplir nuestros sueños y representar de la mejor manera a nuestro país”, expresó Meza, vocalista de la agrupación. El cantante también afirmó que esperan poder representar de la mejor manera a nuestro país, con “esta nominación histórica”. Igualmente sostuvo que se están preparando para viajar a Miami, Estados Unidos, donde se realizará la ceremonia, pero de manera virtual desde diferentes puntos de la ciudad. “Vamos a tratar de abrir las puertas para que la industria de la música paraguaya pueda ser reconocida en Latinoamérica y a nivel mundial”, agregó el cantante, tras la reunión.