18 Viernes 6 de noviembre de 2020 LOS REGISTROS MUESTRAN UN AUMENTO DEL 7% EN OTROS DEPARTAMENTOS Casos activos de covid bajaron 23% en Asunción y Central, según Salud A la fecha, Capital y el departamento Central siguen siendo el epicentro del virus, pero las cifras van en declive y prometen una reactivación total de mantenerse los números en descenso, según la cartera de Salud. Bajaron a ocho los decesos ayer El reporte mostró que las cifras sobre coronavirus siguen bajando, ya que ayer fueron 8 las víctimas fatales, sumando así 1.462 óbitos. Además, nuevamente la cantidad de recuperados, que ayer fue de 651, superó a la cifra de casos confirmados -que fueron 520 en 2.823 análisis-. Asimismo, están internados 594 pacientes, 119 en UTI. Según el informe, hasta ayer fueron confirmados 65.778 contagios en total y 45.794 ya sanaron. La apertura gradual que se aplica en todo el territorio nacional desde el pasado 3 de octubre sigue arrojando esperanzadores números para lograr la reactivación total del país, ya que desde la semana pasada los casos activos de covid-19 descendieron un 23% en Asunción y el departamento Central, según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Así anunció ayer el titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, quien ase- ya que presenta aumento en las cifras. “Veremos cuándo se estabiliza la situación en esa zona del país. Cuando empiecen a descender los casos comenzaremos con las habilitaciones”, dijo al respecto el médico. Justamente ayer, en el marco de la lucha contra la enfermedad, autoridades regionales sanitarias de Central y Capital se reunieron para revisar indicadores de gestión, evaluar la respuesta del covid-19 e indicadores de atención integral. guró que las cifras están en declive desde hace poco más de una semana. “Todavía no se puede hablar de estabilidad o descenso para el término de esta semana, pero todo indica que seguirá igual”, indicó el médico. A la fecha, la capital del país y los distritos que conforman el departamento Central siguen siendo el epicentro de la enfermedad con casi 1.000 casos activos en Asunción y poco más de 2.000 casos en Central. El informe de Salud Pública resalta además, que los números en Alto Paraná siguen significativamente bajos, pero que se registra un aumento del 7% en los otros departamentos. Según Vigilancia de la Salud, el departamento de Itapúa es una de las regiones que preocupan actualmente, Inmunidad poscovid mantiene en tres meses, pero en algunos casos puede ser menos o incluso más”, dijo Sequera. Es en este sentido que la cartera de Salud insta a seguir implementando las medidas sanitarias, con el fin de resguardar la salud. Con relación a la inmunidad de un paciente recuperado de covid-19, Salud Pública reiteró que no es absoluta, ya que no se descarta que una persona que ya padeció la enfermedad pueda reinfectarse. “El promedio general de inmunidad se Según denuncian los pacientes, desde el inicio de la pandemia deben deambular por los pasillos para lograr atención médica. Durante la asamblea realizada ayer en el nosocomio se decidió realizar una movilización frente a Salud Pública este lunes.