POLÍTICA 8 Domingo 8 de noviembre de 2020 PERJUICIO SERÍA DE UNOS G. 14.000 MILLONES Denuncian sobrecostos en merienda escolar de la Gobernación de Itapúa La Coordinadora de Ciudadanos Unidos de Itapúa presentó una querella por un presunto perjuicio patrimonial a través del programa de merienda escolar 2020-2021 de la Gobernación de Itapúa, a cargo de Juan Schmalko (ANR). La abogada Silvia Salinas (der.), asesora legal de CUDI, presenta la denuncia penal ante el Ministerio Público por el supuesto daño patrimonial. El coordinador de la CUDI, Óscar Flecha (centro), junto con los demás integrantes frente a la sede del Ministerio Público en momentos de presentar la querella. ENCARNACIÓN, Dpto. de Itapúa (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). El dictamen técnico, que lleva el número 36, de fecha 13 de octubre, fue elaborado a partir de una denuncia presentada ante la CGR por una organización de vecinos de este departamento, identificada como Ciudadanos Unidos de Itapúa, en la que se mencionan presuntas sobrefacturaciones en la compra de la merienda escolar por parte del gobierno de Juan Schmalko (ANR). De la lectura del informe se puede colegir que la gobernación “infló” el precio base para el llamado a licitación, y que finalmente terminó pagando por encima del precio referencial que había establecido para el llamado a licitación. En el caso de la leche fluida, el precio referencial de la convocante, la Gobernación, fue de G. 6.123 por litro, y terminó pagando el CGR concluyó que la Gobernación de Itapúa, a cargo de Juan Alberto Schmalko (ANR), incurrió en sobrecostos en la adjudicación de la merienda escolar para el periodo 2020-2021, consistente en la compra de leche fluida y galletitas dulces. El Gobierno pagó entre un 24 y un 40 por ciento más por encima del precio de mercado para ambos productos. El informe se refiere a la licitación pública nacional número 03/19 “Para la adquisición de leche fluida UAT y alimentos sólidos para la merienda escolar periodo 2020/2021 ID número 369.088”, convocada por la Gobernación de Itapúa. El contrato fue adjudicado en la suma de G. 43.830.236.970 al Consorcio El Colono, RUC 80101264-3, representado por Rosa Mabel Capli y María Alejandra Carlson. pagando G. 1.999 por cada unidad, casi 500 guaraníes más caro. “Nosotros ya habíamos denunciado presuntas irregularidades en el programa merienda escolar a través de un mecanismo de ‘inflar’ los precios de referencia. Entonces solicitamos a la Contraloría una investigación, que concluyó en que efectivamente hay sobrecostos”, explicó el integrante de la Coordinadora de Ciudadanos Unidos de Itapúa (CUDI), Óscar Flecha. “Lo que pedimos ahora es que se inicie una investigación penal, y se determine quién o quiénes son los responsables de este perjuicio al patrimonio público, esta es plata de todos nosotros”, manifestó. precio ofertado por la ganadora de la licitación, que fue de G. 6.420 por litro. El precio referencial de mercado promedio para este producto, tomando datos proveidos por la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y supermercados, fue de solo G. 4.636. Concluye el informe técnico que la gobernación pagó G. 1.487 (casi G. 1.500) de más por litro, lo que equivale a un 24% más caro. Lo mismo ocurre en el ítem de alimentos sólidos, turrón de maní y galletitas. El turrón de maní tenía como precio de referencia establecido por la gobernación en la suma de G. 1.743 por unidad, cuando el precio promedio en el mercado era de G. 1.500, lo que equivale a un 14 por ciento de sobrecosto, según el dictamen. Por este producto la gobernación terminó La presentación se hizo el viernes ante el Ministerio Público, en Asunción, y está formulada contra personas innominadas. Se funda la denuncia en un informe de la Contraloría General de la República (GGR) en el que se detectan sobrecostos en la compra de leche y galletitas destinadas al programa de merienda escolar. Galletitas dulces Para la galletita dulce con semilla el precio base fijado por la Gobernación fue de G. 725 por unidad, pero el precio de referencia del mercado era de G. 490. El dictamen encontró que el sobrecosto fue del 32%. Sobre este sobrecosto, la Gobernación pagó G. 921 por cada uno. Otro ítem que refiere a galletita dulce cuyo precio referencial fijado por la gobernación establece la suma de G. 768 por unidad, pero el precio promedio de referencia de mercado al que accedió la CGR fija en G. 460, lo que equivale a un sobrecosto de 40 por ciento. De acuerdo a cálculos la sumatoria revela que el daño sería de G. 14.000 millones. El dictamen Un dictamen técnico de la QUEJAS DE POBLADORES DE CARAPEGUÁ Varios pobladores se sienten discriminados por la distribución politizada del kit de alimentos.