Destacan que pagos QR impulsan bancarización
La llegada del código QR que es como un código de barras en el celular facilita el acceso a una tecnología remota, segura y con un nivel de riesgo sanitario más bajo ante las operaciones que se realizan con contacto físico, además acorta la brecha con la población no bancarizada, destacaron ayer referentes de la Asociación de Bancos durante la presentación de esta nueva herramienta que se suma entre las opciones de pago para los usuarios.
Esta tecnología de pago ya está en funcionamiento en los aplicativos de la mayoría de los bancos del país y llega a más de 2.500 comercios de todo tipo de rubros, ubicados en más de 100 distritos del país hasta la fecha, destacó Beltrán
Macchi directivo de la procesadora de tarjetas Bancard ayer durante una reunión virtual.
Detalló que cualquier rubro que esté formalizado puede contar con este método de pago, desde vendedores ambulantes, despensas, autoservice, quioscos, emprendedores, artesanos, boutique, peluquerías, mototaxis, bodegas, hasta grandes cadenas de supermercados. De ahí la factibilidad de este servicio adaptado para todos y que será un gran facilitador para la inclusión financiera, ya que conectará el dispositivo móvil con su cuenta bancaria. Mencionó además que la incursión del QR, no es de una marca o empresa, sino la puerta a una nueva forma de realizar pagos.