Í
“Descubrí La Recova” se denomina la feria de artesanías, historia y cultura que se desarrollará los días 14 y 15 de noviembre en el emblemático corredor ubicado sobre la avenida Colón y sobre dicha calle entre Benjamín Constant y Presidente Franco. La actividad se iniciará ambos días a las 10:00, extendiéndose hasta las 21:00.
Los locatarios del Corredor la Recova y El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción invitan a toda la ciudadanía a la feria “Descubrí La Recova”, un evento que tiene como fin “promover e incentivar uno de los puntos turísticos más tradicionales, representativos y antiguos de Asunción”, según destacan desde el IPA.
Desde dicha institución también resaltaron que para generar que la gente vuelva a apropiarse de este espacio trabajaron en “la puesta en valor del patrimonio arquitectónico del lugar” así como en la revalorización de “los locales exclusivos de venta de artesanía”, que brindan una diversidad de productos tradicionales de nuestra artesanía provenientes de todos los departamentos del país.
En dicho sentido, este evento invita también a la ciudadanía “a conocer las historias y memorias de cada uno de los siete locales que funcionan en este corredor, desde larga data en el país”, ya que “el corredor La Recova es el primer sitio en Paraguay de venta de artesanía nacional, siendo un emblema nacional con más de 90 años de historia y tradición”, subrayaron.
Los locales que forman parte
El actor Miguel Escoz ofrecerá este domingo 15 un show de magia virtual vía Zoom, con entradas a G. 15.000. Todo lo recaudado será destinado a beneficio del músico Rolando Chaparro, quien se encuentra atravesando una delicada situación de salud.
Para poder tener acceso al show hay que enviar el giro de G. 15.000 al número 0981 851-450, de Luis Chaparro, hermano de Rolando. El de este corredor son Ko’êtî Artesanía, Artesanía La Costanera, Solar Guaraní, Galería Colón SRL, El Pampero, Jasy Artesanía y Artesanía El Puerto, y estarán ofreciendo lo mejor de cada espacio. Además se podrá conocer y recorrer la historia de esta simbólica galería puesta habrá una exposición historiográfica.
La fiesta se completará con música, juegos para niños y gastronomía. Para ello la calle Colón estará cerrada para disfrutar en familia de todas las actividades. De la parte artística participarán el sábado Purahéi Soul, la Banda y el Ballet Municipal, y exalumnos del Instituto Municipal de Arte. comprobante de dicha transacción hay que enviar al 0981 513-809 para recibir el link para presenciar el espectáculo dirigido a toda la familia.
Recordemos que el pasado miércoles Luis expresó públicamente un pedido de ayuda para su hermano, el reconocido músico quien está con un cuadro de depresión y debe internarse este lunes 16.
Solo para ingresar necesita colectar G. 10.000.000.
Se encuentra habilitada una cuenta en el Banco Continental para aquellas personas que puedan colaborar. Está a nombre de María Alejandra Chaparro, cuenta corriente en guaraníes 01-306124-04, cédula de identidad 3.973.593, o giros al número de Luis.