Jueza que dio arresto a narco, en la mira del JEM
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados estudia el caso de la jueza penal de ejecución Mercedes Aguirre, cuyos antecedentes le fueron remitidos el viernes último por la Corte Suprema de Justicia. La magistrada fue suspendida por haber concedido arresto domiciliario al colombiano Octavio Vargas Muñoz, condenado a 15 años de cárcel por narcotráfico, supuestamente por razones humanitarias.
Le medida fue tramitada en un expediente clonado –el original pertenece a otro juzgado– situación que al ser comunicada a la Corte Suprema de Justicia motivó la inmediata reacción de sus miembros, en una sesión extraordinaria realizada en la tarde del viernes último.
En la ocasión, por unanimidad, la Corte presidida por Alberto Martínez Simón resolvió suspender sin goce de sueldo a la magistrada Aguirre, a las actuarias Nadia María Aguirre Pereira y Nora Carolina Céspedes Ledezma y al médico forense José Nicolás Lezcano.
Asimismo, la Corte resolvió remitir los antecedentes de la resolución al Ministerio de Justicia, a los efectos disciplinarios que correspondan, en atención a la intervención de un galeno de dicha institución.
Colombiano regresó al penal de Tacumbú
Ese día, personal de la dirección de auditoría de gestión judicial se constituyó en la vivienda dónde el colombiano supuestamente cumpliría el arresto, ocasión en que pudo constatar que el mismo no se encontraba en dicho lugar.
Por esta razón, la jueza penal de ejecución María Teresa Ruiz Díaz impartió nueva orden de captura contra el extranjero, notificando para el efecto tanto a la Comandancia de la Policía Nacional como al departamento de Interpol.
Esa noche Vargas se presentó ante la justicia para cumplir los 10 años que faltan para compurgar su condena en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.