POLÍTICA 5 Miércoles 25 de noviembre de 2020 HISTÓRICO LOCAL DEL CENTRO DE ASUNCIÓN EN MEDIO DE POLÉMICA DISPUTA SET confirma inusuales llamadas de políticos y Fiscalía en caso Lido Bar Oscar Orué, viceministro de Tributación, confirmó que la institución recibió llamativas llamadas por parte de políticos sobre la disputa que existe entre socios del Lido Bar. También la Fiscalía se mostró insistente. El viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que la Fiscalía solicitó en reiteradas ocasiones documentaciones y fiscalizaciones en el marco de la denuncia realizada por supuestas irregularidades ante el fisco contra la accionista y gerente de Lido Bar, Estherlinda Bazán; la contadora de la firma, María de Lourdes Mansito, y la tesorera María del Carmen Portillo. La acusación legal fue presentada por Lino Oviedo Marín, uno de los socios administrativos de la empresa. “En casi dos años como viceministro no viví una situación igual”, indicó Orué. Apuntó a continuación que también recibió llamadas sobre el caso, al parecer, de personas influyentes de la política nacional y que este tipo de hechos son una constante en Tributación. “Recibí muchas llamadas de gente que denunciaba defraudación de parte de Lido Bar”, declaró. Con respecto a la denuncia planteada por Oviedo Marín, Orué indicó que no hallaron irregularidades en Tributación y que todas las documentaciones solicitadas por el Ministerio Público fueron remitidas. “No se encontró inconsistencias ni saldos a favor del fisco”, reveló. Por su parte, Lino Oviedo Marín confirmó que presentó dos denuncias (penal y administrativa) en el marco del caso Lido Bar ante la Fiscalía General y la Subsecretaría de Estado de Tributación. Casualmente, quien está como fiscala adjunta es Lourdes Samaniego, esposa del vicepresidente Hugo Velázquez, quien también es socio comercial de Oviedo Marín. En cuanto a la denuncia penal, el Ministerio Público imputó a Bazán, María de Lourdes Mansito (contadora de la firma) y María del Carmen Portillo (tesorera) por supuestos hechos punibles de apropiación, lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y otros. Oscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), confirmó llamadas en el caso Lido Bar. Lino César Oviedo Marín, accionista del Lido, que presentó denuncias en Fiscalía y en la SET contra sus socias y empleadas. El histórico Lido Bar, en el centro de Asunción, es motivo de una disputa judicial entre socios propietarios y se habla de supuestos vínculos políticos en ambas partes. centro de Asunción. Oviedo negó todas las acusaciones realizadas y aseguró que detectó una “caja negra” que era llevada a cabo presuntamente por las procesadas y aseguró que son ellas las que cometen chicanas y tienen algún tipo de apoyo político. al allanamiento y también a la información recabada durante el allanamiento a la sede central del local gastronómico, en el la fiscala original del caso, Stella Mary Cano, permitió que un hombre que nada tenía que ver con el Ministerio Público tuviera acceso que la denuncia fue administrativa. La Fiscalía lo que hizo fue pedir informe de lo que pasó allí, no se imputó por evasión”, se defendió Oviedo Marín. En otro momento, hizo referencia a su socia comercial indicando que “tiene fecha de caducidad”. Cabe recordar que la denunciada Bazán lleva años en el restaurante y es una persona mayor. “Esta señora ya no se va al Lido. Este tema ya tiene 4 años. Si tuviera injerencia política, hubieran estado condenadas hace 2 años. Esta señora firmaba cheques en blanco, no se iba dos meses a su lugar de trabajo. Es una falacia decir que es el pilar del Lido. Todo tiene una fecha de caducidad”, dijo. Finalmente, acotó que él “no pidió medida alguna” para las denunciadas. “Por más de que ella sea imputada, ella va a seguir siendo socia”, concluyó. Hablan de irregularidades Los abogados de las denunciadas, Luis Ayala y Viviana Goralewski, enumeraron el lunes una serie de irregularidades en el proceso. Cuestionaron, por ejemplo, un pedido de allanamiento realizado por la entonces fiscala del caso Estela Mary Cano. Dijeron que la agente del Ministerio Público llamativamente solicitó que el procedimiento se lleve a cabo en horas de la noche, lo cual fue denegado por el Juzgado. Otra irregularidad en torno a dicho allanamiento –en el cual se incautó una computadora que contiene todos los datos de la firma– fue que del mismo tomó parte un consultor que no es funcionario del Ministerio Público y cuya participación fue denegada previamente por parte del juez de la causa. Además denunciaron que Desconoce llamadas Oviedo negó presión política y dijo que “no sabe” quién hizo esas llamadas. “Sé que está en Fiscalía porque yo presenté, pero eso no tiene nada que ver (que la esposa de su socio sea fiscala adjunta). Mi denuncia tiene media página, cuatro puntos, de una pericia que se hizo ante Tributación. Mencionó