Obama critica a Trump en intervención ante la ONU
Pide democracias verdaderas y cooperación global frente a populismos.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, usó su octava y última intervención ante la Asamblea General de la ONU para dar un discurso más filosófico que político, en el que recetó como solución a las crisis actuales más cooperación global y democracias verdaderas frente al auge de los populismos. “Debemos rechazar cualquier forma de fundamentalismo y racismo o la creencia en una superioridad étnica que hace a nuestras identidades tradicionales irreconciliables con la modernidad”, enfatizó ayer Obama en su última intervención como presidente de EE.UU. en este foro. “En su lugar, tenemos que abrazar la tolerancia que resulta del respeto a todos los seres humanos”, añadió. Obama defendió la necesidad de desarrollar y potenciar “democracias verdaderas” en cada rincón del mundo, frente a los modelos autoritarios guiados por “hombres fuertes”, una reflexión con la que aludió indi- rectamente al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, pero también a líderes como el presidente ruso, Vladímir Putin. “Hoy en día, una nación rodeada de muros solo conseguiría encarcelarse a sí misma”, dijo también Obama en una crítica velada a Trump y sus propuestas aislacionistas. Ante los desafíos actuales, a Obama no le sorprende que algunos vean, a su juicio equi- vocadamente, la solución en modelos autoritarios frente a “gobiernos incluyentes” y respetuosos del imperio de la ley y los derechos humanos. Pero, al igual que hizo hace ocho años, en su primer discurso ante la Asamblea General, el presidente hizo un alegato a favor del multilateralismo y la integración, al instar a elegir un “mejor modelo de cooperación” entre los países frente a un “mundo profundamente dividido”. “Debemos ir hacia delante, no hacia atrás”, dijo Obama al mencionar entre los progresos logrados durante sus casi ocho años de mandato la mejora de la economía internacional, el acercamiento con Cuba, el acuerdo de paz en Colombia, el pacto nuclear con Irán y el de París contra el cambio climático, todos ellos fruto de priorizar la diplomacia frente a la confrontación.
Mandatario estadounidense pronuncia un discurso ayer durante Asamblea General de la ONU.