Es posible acabar con la pobreza pese a lento crecimiento mundial
Entidades del grupo prestaron US$ 243,000 millones en últimos cuatro años.
El presidente del Grupo del Banco Mundial (GBM), Jim Yong Kim, afirmó que sí es posible acabar con la pobreza en el mundo, no obstante la preocupación existente por el lento crecimiento económico del planeta, para lo cual planteó tres objetivos a fin de lograr esta meta. En la inauguración de la reunión plenaria del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del GBM, que se realizó en Washington, agradeció su reciente elección para estar al frente del banco multilateral de desarrollo por un segundo periodo. “Al mirar hacia mi segundo mandato quiero que sepan que estamos comprometidos más que nunca para acabar con la pobreza y aumentar la prosperidad compartida y vamos a lograr estos objetivos en tres formas”, afirmó. Indicó que la receta es: La aceleración del crecimiento económico inclusivo y sostenible, invertir más y con mayor eficacia en las personas y fomentar la capacidad de resistencia a múltiples choques y amenazas globales. En otro momento, Yong Kim refirió que el sector privado señala que “la imprevisibilidad de las políticas y acciones gubernamentales, la corrupción y las regulaciones fiscales” continúan representando los mayores obstáculos para la inversión. En ese sentido, reafirmó su trabajo para “hacer un progreso real en la lucha contra la corrupción y construir instituciones más fuertes”, así como la reforma de estructuras fiscales, para eliminar las restricciones a la inversión del sector privado, fomentar una mejor prestación de servicios y lograr un mejor gobierno. “Tenemos las mismas ambiciones, todos queremos el progreso, todos queremos acabar con la pobreza extrema en nuestra vida. Y todos sabemos que es posible”, subrayó.
Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial, analiza economía del planeta.