CINCO PROPUESTAS PARA EL RELANZAMIENTO DEL APRA
Pongo para la discusión de mis compañeros apristas estas propuestas concretas para el relanzamiento del partido de Haya de la Torre. 1- Relanzamiento de los comités territoriales en base a la municipalización del PAP. 3/5 provincias del país con Comisión Provincial de Plan de Gobierno. Elección de los candidatos a alcaldías en noviembre de 2017. Plan de acción de seis meses en donde se reactiven los comités distritales de provincia y los sectoriales de Lima al menos en 2/3 partes por distrito o provincia. Elección de los comités subregionales en Lima y de las coordinaciones macrorregionales. 2- Relanzamiento de la dimensión funcional: En los primeros 12 meses realización de convenciones nacionales de: educadores, microempresarios, dirigentes sindicales, dirigentes del campo, jóvenes, apristas pero con invitación y participación de representantes independientes para aprobar cinco puntos programáticos claves a modo de plataforma de lucha. Previamente a esto impulsaremos convenciones regionales sobre los mismos ejes. 3- Organización del espacio virtual del PAP: Reestructuración y relanzamiento de la página web del PAP. Oficina permanente de comunicación y redes de al menos nueve activistas en tres turnos. Verificación de las cuentas nacionales y regionales en Twitter y Facebook. Identificación y coordinación de diez activistas virtuales por región, al menos de uno por provincia activa que relancen noticias y mensajes que estén enviados a través de una plataforma común todos los días. Esta información y material será escogido y remitido por la oficina de comunicaciones. Haremos un encuentro nacional con ellos para fijar lineamientos de trabajo y entregar resoluciones que los acrediten y reconozcan. 4- Impulsar la formación de cuadros: Instaurar la “Escuela de Formación Política Armando Villanueva Del Campo" a nivel nacional y permanente. La misma contará con directores en cada región. Esta EFP realizará encuentros de formación regionales con jóvenes menores de 25 años, donde se encuentren presentes jóvenes de todas las provincias activas. En su currícula contará con un resumen programático de la propuesta del PAP, nociones de organización, taller de redacción y media training básico para declarar en radio y Tv locales y gestión pública. 5- Estrategia de inserción en la dinámica de la sociedad civil: Debemos -sobre un conjunto de temas: emprendimiento popular, cuidado del medio ambiente, género, niñez, uso del agua, etc.- impulsar cuando menos una asociación civil por región para trabajar desde el espacio que más impacto electoral tenga en la circunscripción. Se trata de una estrategia planificada desde el partido. Su directorio debe depender del CEN a propuesta de una terna de cada comité ejecutivo regional cada res años. Punto 0: Reinscripción general, digitalización del padrón. Creación de la Secretaría Nacional del Emprendedor, de la Secretaría Nacional de la Educación, de la Secretaría Nacional de Cooperación Técnica y la reactivación de la Secretaría Nacional del Agro y las organizaciones campesinas. Convocatoria a la Asamblea Nacional de Organización, a la ANJA y a la Convención Nacional del CUA. Fortalecimiento de la Secretaría Nacional de Disciplina. #Renovación