“FAO dice que va a obviar el comunicado de la Cancillería”
Despojarle la inmunidad implica probar sus presuntos delitos y proceder a demanda que sería evaluada por la justicia suiza, sostiene.
de Relaciones Exteriores ante Naciones Unidas; y, luego, esperar el plazo del vencimiento de la nueva firma del cuadernillo de registro biométrico ante el juez en Lima, porque la señora tampoco está cometiendo una inconducta en estos momentos. Ella le dijo al juez que iba a salir, pero en 30 días tiene que volver a Lima para firmar frente al juez, salvo que quiera firmar en el consulado. Es decir, habrá delito cuando venza el tiempo que tiene para reportarse ante el juez para firmar por la investigación preliminar en la que está incursa. Si bien es muy cierto que el Perú tiene todo el derecho de oponerse al nombra- miento de la señora Nadine Heredia, lo que yo he observado es que el comunicado de la FAO se produce una hora después del comunicado que emitió el Ministerio de Relaciones Exteriores, con lo cual la entidad internacional está diciendo claramente que va obviar el contenido del comunicado de Cancillería. Eso es correcto, pero tiene una limitación, que es la jurisdicción en la que ella ahora se encuentra perteneciendo. Ella está dentro de la jurisdicción de la Confederación Suiza, o sea que para poder despojarla de la inmunidad funcional que la protege se tiene que probar de manera fehaciente la existencia de un delito y luego proceder a la demanda de extradición, que es un caso parecido a lo que ocurrió con el expresidente Alberto Fujimori en Chile; de tal manera que no se trata de un proceso automático mediante el cual el brazo de la justicia peruana puede obligar a traerla al Perú. Se tiene que aportar en el proceso de extradición sumario como ha sucedido con el señor Manuel Burga, con las pruebas suficientes. En el supuesto caso que la señora Nadine Heredia no regrese al Perú habría que proceder a una demanda de extradición bien sustentada que sería evaluada por la justicia suiza primero y luego por el filtro de Naciones Unidas, y esa sería la forma de que retorne al país, que no sería la más idónea para una ex primera dama. Esa petición deberá estar bien sustentada con las pruebas de los delitos de lavado de activos y otros que convenzan la decisión del Poder Judicial suizo para proceder a la extradición de la ciudadana peruana Nadine Heredia.