ELLA SE RETRATA
PURIFICACIÓN GARCÍA, AMANTE DE LA FOTOGRAFÍA Y MECENAS, REFLEXIONA SOBRE EL RETRATO ACTUAL EN LA MUESTRA ‘SUJETO Y OBJETO’. SON 15 TRABAJOS ÍNTIMOS Y NARRATIVOS DE SU PIONERA COLECCIÓN.
U n retrato son muchas historias en una y, para mí, los mejores son aquellos en los que el retratado es cómplice del retratista, pues muestran una total franqueza y permiten la introspección”, dice Purificación García. Mecenas y dueña de una suculenta colección, fue pionera en convocar, hace 12 años, su Premio de Fotografía en España –ahora también en México– para respaldar a creadores emergentes. Entre sus fondos, compuestos por 60 obras, sus 15 retratos, de artistas como Pierre Gonnord, Miguel Ángel Gaüeca, Carlos Sanva, Amparo Garrido, Laura Torrado e Iñaki Bonillas, ocupan un lugar de honor. Muchos de ellos se pueden ver en la exposición Sujeto y Objeto que presenta en su tienda de la calle Serrano, en Madrid. “Es un género con una parte íntima y narrativa que me interesa mucho, es un mundo aparte –explica–. Me atrae la historia del personaje pero también las pequeñas tramas que se narran a su alrededor”. Entre los fotógrafos que admira están Irving Penn, Helmut Newton, Thomas Ruff, Thomas Struth o Rineke Dijkstra. Y de las firmas que le gustaría incluir en su antología, destaca uno de los singulares autorretratos de la portuguesa Helena Almeida. Ya, soñando en plan anhelo, de escoger a algún maestro para inmortalizarla, García no titubea: “William Eggleston tiene un toque excéntrico y, en este sentido, también me divertiría mucho que fuera Wolfgang Tillmans o Juergen Teller. La que sabe, sabe.
n BETTINA DUBCOVSKY . FOTOS : BELÉN IMAZ . ‘Sujeto y objeto’, hasta el 10 de enero en Serrano, 28 (Madrid). www.purificaciongarcia.com