Más bella?
¿Qué ocurre en nuestra piel cuando vamos cumpliendo años?
Su evolución biológica pasa por diferentes fases: deshidratación, descenso de lípidos, falta de firmeza y flacidez (por la pérdida de colágeno, de ácido hialurónico…), aparición de manchas cutáneas y enlentecimiento de la
renovación celular.
Arrugas, flacidez, manchas... los años no perdonan y envejecen nuestro rostro. ¿Cómo podemos prevenirlo?
¿Los primeros signos de envejecimiento son…?
Las arrugas pueden aparecer a partir de los 25 años; las manchas de la edad (léntigos), entre los 40 o 45; y la pérdida de volumen y la flacidez, a partir de los 45 años.
¿Cuáles aportan más edad a nuestro rostro?
Quizás la flacidez y falta de firmeza, que son también, junto a algún tipo de mancha, las más difíciles de solucionar. Por suerte, la dermatología ha avanzado mucho últimamente mediante sistemas correctores de última tecnología (láser, radiofrecuencia…) y se han investigado moléculas con alta capacidad para frenar los signos de la edad.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una crema antiedad?
Que hidrate; que sea tolerada por la piel, que contenga filtros de protección solar; que su textura y aroma resulten agradables y que tenga, además de un aval dermatológico, una buena relación calidad/ precio. Hemos de aplicarla de día y de noche sobre la piel limpia y después del sérum.
Hábitos que mejoran el aspecto de nuestro cutis...
Una adecuada higiene y una correcta aplicación (tanto de día como de noche) de productos específicos a tu tipo de piel (hidratantes, nutritivos, antiarrugas, reafirmantes, despigmentantes…), siempre con constancia y regularidad. En los próximos meses y de la mano de Eucerin y AR, descubrirás los secretos para suavizar las arrugas y las manchas de tu piel y recuperar la tersura perdida.