VALENCIA,
epicentro de vanguardia
Custodiada por los grandes chefs Quique Dacosta y Ricard Camarena, la capital valenciana se alza como una de las grandes promesas de nuestra gastronomía: “Tras unos años de tránsito entre convertirse en ciudad pujante a casi desaparecer, los restaurantes gastronómicos encontramos hoy una ciudad estable”, nos cuenta Dacosta, la cara más internacional de Valencia. Con el restaurante que lleva su nombre, en Denia, o El Poblet, en la capital, contribuyó a esa pujanza y desde entonces los conceptos más arriesgados se asientan en la ciudad. Un buen ejemplo es todo lo que toca Camarena, que este otoño abrirá su cuarto espacio en la capital: Habitual. Su laboratorio en el Mercado de Colón, un espacio abierto al público para la innovación, contribuye al I+D valenciano. Otro rostro emergente es Begoña Rodrigo, ganadora de TopChef, y cuyo espacio, La Salita, se consolida como otro referente, además de ayudar a posicionar a las mujeres entre los mejores fogones. Otras riquezas, como uno de los mercados más bonitos del país (el Mercado Central) o el barrio de Ruzafa (con su propio mercado), donde no paran de brotar nuevos locales de moda, hacen que Valencia esté lista para demostrar que es algo más que paella.
Mercado de Ruzafa
Mercado Central
Quique Dacosta y su restaurante, El Poblet
Begoña Rodrigo en La Salita