Buenos para la piel
(Ed. Paidós). Bien realizados, puedes usarlos para aumentar las defensas, combatir resfriados, cargarte de energía... Cada ingrediente irá mejor para un propósito. Es cuestión de experimentar y conseguir la combinación perfecta según tus necesidades. Los no son ajenos a la moda de los superalimentos. Lejos de darles la espalda, los incorporan fácilmente. No es raro ver propuestas con jengibre, col rizada (también denominada hierba de trigo o arándanos. Puedes encontrar más ideas en el libro
de Irina Pawassar (Ed. Grijalbo). Su otro punto fuerte es su bajo índice calórico en comparación con los cócteles tradicionales. El alcohol tiene 700 calorías por cada cien gramos. Una manzana tiene 45, la piña 55, y el aguacate, de las frutas más calóricas que hay, 232. De todas formas, no vale pasarse: “Si bien es cierto que cualquier bebida alcohólica será siempre más calórica, la fruta también engorda, porque lleva azúcar”, aclara la doctora. Para reducir el porcentaje, añade vegetales a la mezcla. Tienen menos calorías y son ricos en fibra, que ayuda a ralentizar la absorción del azúcar.
Frutoterapia mocktails Smoothies, kale),
*OHSFEJFOUFT NBOHP t VO NBOPKP EF FTQJOBDBT t KFOHJCSF QJDBEP BM HVTUP Un zumo ideal para las personas vegetarianas, porque la espinaca es rica en ácido fólico, un elemento que ayuda a absorber el hierro. Por otro lado, el mango es rico en provitamina A, un buen protector de la piel y la vista, y el jengibre un potente antioxidante y antiinflamatorio.