“La política actual de EE UU es trágica para el pueblo cubano”
V. HUDDLESTON Diplomática estadounidense
Vicki Huddleston (1942, San Diego) fue la primera mujer que desempeñó la máxima representación de EE UU en Cuba, como jefa de 1999 a 2002 de su Sección de Intereses en La Habana, de nuevo con categoría de embajada desde 2015. Exembajadora en Malí y Madagascar, presentó la semana pasada su libro Our Woman in Havana (Overlook), unas memorias de su misión diplomática en la isla comunista enjundiosas en lo político y con chispazos disparatados en lo personal. Huddleston defiende la política de apertura de Barack Obama hacia Cuba, denuesta la línea dura de Donald Trump y no se muestra optimista sobre el futuro inmediato de la isla, donde el jueves Raúl Castro cederá la jefatura del Estado y del Gobierno a un sucesor, que según los indicios será el vicepresidente Miguel Díaz-Canel.
Pregunta. ¿Qué espera del relevo?
Respuesta. No espero un cambio grande, pero creo que DíazCanel quiere seguir con las reformas económicas. Debe hacerlo, si pretende ser un presidente eficaz y que Cuba funcione. Eso sí, tendrá un trabajo muy difícil por delante, porque la jerarquía del partido no quiere una sociedad capitalista con divisiones de clase, y él es de una nueva generación que no tiene la misma autoridad y las credenciales de los que hicieron la revolución. Supongo que lo hará todo muy despacio.
P. ¿Cree que a medio plazo Cuba se acabará democratizando?
R. Cuando se elimine el embargo de EE UU los cambios serán más rápidos, aunque no imagino todavía que se convierta en una democracia. Tal vez en 20 años.
P. ¿Qué opina de la política de Trump hacia Cuba?
R. Es trágica. Cuando EE UU amenaza a Cuba, los líderes de la isla echan atrás las reformas y eso a quien afecta es al pueblo cubano. Y pienso que la relación va a empeorar en los próximos dos años con la entrada de radicales como Mike Pompeo [nominado para secretario de Estado] y John Bolton [nuevo consejero de Seguridad Nacional]. Bolton es quien hizo en 2002 la acusación falsa de que Cuba tenía armas biológicas y acentuó la línea dura de la Administración de Bush. Creo Vicki Huddleston.
“Díaz-Canel tendrá un trabajo difícil, no tiene la misma autoridad que Castro”
que el próximo paso que tomarán es paralizar lo máximo posible las visitas de turistas estadounidenses. Basta con mirar cómo está nuestra Embajada en La Habana. Ahora mismo tenemos solo diez funcionaros allí, como cualquier país pequeño, cuando éramos la embajada con más personal. En enero estuve allí y había una cadena alrededor de las puertas; puesta por EE UU, no por los cubanos. Ni siquiera habían reparado los daños del huracán Irma.
P. ¿Qué cree que hubo tras los supuestos ataques a diplomáticos estadounidenses?
R. Algo pasó, pero no tanto como se llegó a especular. Al principio se hablaba hasta de lesiones permanentes y daños cerebrales, y ya no se escucha nada de eso. Parece ser que la mayoría de ellos ya están bien. Creo que los republicanos más conservadores, entre ellos [el senador] Marco Rubio, aprovecharon la oportunidad y manipularon el caso políticamente para que el deterioro de las relaciones diplomáticas sea mayor.