América y Europa sobre cuatro ruedas
libertad en los viajes largos está asociada al coche, el único medio que nos permite escoger el trayecto a la carta y convertirlo en una ruta personalizada. Más si se trata de recorrer grandes extensiones, como es el caso de los recorridos recomendados en dos títulos de reciente aparición. Viajar en libertad por Europa. 30 rutas imprescindibles en coche (Fernando Lázaro y Marc Ripol, Editorial Alhenamedia, 14,50 €) nos sugiere algunos itinerarios emblemáticos del viejo continente –ruta romántica de Baviera, Toscana, Valle del Loira...– así como propuestas más llamativas –Transilvania, Inglaterra intelectual...–, y otras fórmulas para los apasionados de la naturaleza: los Alpes suizos y el Parque Nacional de Ordesa. Ruta 66: coches, moteles y canciones de película (María Adell y Pau Llavador, Lunwerg, 19,95 €) sugiere rodar por las polvorientas carreteras de la mítica ruta estadounidense, desde Los Ángeles hasta Texas, con desvíos a Nevada, Utah y Colorado... teniendo por guía las películas e iconos que han forjado el mito de "la madre de todas las carreteras". El libro recoge curiosidades y canciones (pueden conseguirse como playlist con el código QR y lista Spotify) que se convertirán en la banda sonora de tan fabuloso viaje.