Cómo frenar la adicción al móvil
Uno de cada dos niños de 11 años ya tiene teléfono móvil en España, según datos de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares correspondiente a 2016, que elabora el Instituto Nacional de Estadística.
Son nativos digitales, controlan la tecnología, pero ésta a veces también puede llegar a dominarles, de hecho “se está produciendo un aumento en la dependencia de los dispositivos móviles y hay que saber cómo frenarla”, señala Marisa Navarro, doctora en medicina, terapeuta emocional y autora del libro
La medicina emocional.
Cuando un padre decide que su hijo ya tiene edad para tener un móvil, debe explicarle el uso que debe hacer de el, y estar atento a su comportamiento. “No se trata de espiar con quién se mensajea o las páginas que consulta, sino de ha- blar con él y observar si ha habido cambios en la manera de relacionarse, dejándole claro que hay momentos en los que no debe estar pendiente del móvil, como en las conversaciones familiares o en clase”. También es importante que el teléfono no sustituya el diálogo. “Puede que ya le haya contado la nota que ha sacado en un examen por WhatsApp, pero procure preguntarle e iniciar una conversación después”.
Por último, no hay que olvidar dar ejemplo. “Si no quiere que sus hijos pasen todo el día pendientes del smartphone, no lo haga usted o verán ese comportamiento como normal y lo adquirirán”.
“Si no quiere que sus hijos pasen todo el día pendientes del teléfono, no lo haga usted”