QUÉ EVITAR
Es mejor evitar los lácteos grasos como la leche entera, quesos curados, nata, cremas de leche, chocolate con leche y salsas ricas en grasas no recomendables Preferible los lácteos semi-descremados o descremados en lugar de enteros: la leche entera tiene más grasas y colesterol y aporta también vitaminas liposolubles (A y D), cosa que no sucede con los descremados, por lo que lo recomendable es escoger los enriquecidos con calcio y vitamina D Eliminar las grasas hidrogenadas, parcialmente hidrogenadas o trans, presentes en algunas margarinas y pastelería industrial Eliminar los alimentos ricos en azúcares y harinas refinadas, sobre todo en pastelería y bollería Retirar la grasa visible de la carne y la piel de las aves Eliminar los alimentos fritos Restringir el consumo de huevos a 2-3 por semana teniendo en cuenta que el colesterol se concentra sobre todo en la yema del huevo Disminuir la sal, que favorece la arteriosclerosis Desterrar la comida industrial Limitar o eliminar las bebidas alcohólicas, el tabaco y el café A modo de resumen, quedaría prohibido: Embutidos y charcutería Vísceras Carne grasa: pato, cordero, las partes grasas de la ternera y el buey Mantequilla, nata Bollería y pastelería Snacks y aperitivos Coco Quesos grasos