Espelta
Es una variedad de trigo que e se cultiva desde hace unos 7.000 años. Es considerada el origen de todas las variedades des de trigo actuales. Este cereal l tiene la particularidad de que ue no ha sido manipulado ni cruzado con otras especies, por lo que se le considera puro. Comparado con el trigo, los nutrientes de la espelta son más fácilmente asimilables por el organismo por su alto contenido en fibra y proporciona además importantes ventajas nutricionales, desde un mayor aporte proteico, hasta una mayor proporción de ácidos grasos insaturados. Además es rica en ácidos grasos esenciales (ácido oléico y ácido linoléico), necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Por otra parte, la espelta contiene entre un 30% y 60% más de aporte de los minerales: hierro, zinc (necesario para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos), cobre, magnesio (considerado alimento antiestrés por excelencia) y fósforo. Además es muy rica en ácido silícico, uno de los nutrientes más necesarios en nuestro organismo ya que forma parte de nuestros tejidos y órganos (fortalece los tejidos y refuerza los sistemas inmunitario y circulatorio). Es más rica que el trigo en hierro y en vitaminas E, B1 y B2. El contenido en niacina (B3) también es alto (mitiga los factores de riesgo cardiovascular).