TECLADOS, TECLADOS Y MÁS TECLADOS
“Mis padres dicen que nunca acepto las derrotas y que siempre he sido un tozudo”, confiesa Guillem Cuberes. Y es que el programador informático de 22 años ha demostrado insistencia a lo largo de su corta pero nutrida trayectoria. En quinto de primaria había creado su primer programa informático –una pequeña calculadora– y, a los 13 años, publicó su primera web. Confiesa que siempre le ha gustado montar y desmontar cosas y, en este sentido, el ordenador era el aparato que tenía “más cosas escondidas y por descubrir”. Pasó la infancia probando y estropeando más de uno y, alguna vez, fundió los plomos y todo. Internet fue su maestro: “Donde aprendí más fue en los fórums de Softonic”, tenía 12 años y respondía a dudas sobre informática. Claro estaba que lo suyo era la informática porque cuando empezó a estudiar el grado superior de Administración de Sistemas Informáticos y Redes y, después, el de Desarrollo de Aplicaciones Web, quedaron atrás las malas notas del instituto. “Siempre he sido bastante vago para todo lo que no me apasiona”, reconoce. Lo que sí, sin embargo, atrae todas sus atenciones es internet. Tras ganar el campeonato catalán de formación profesional Catskills en desarrollo web, se entrenó durante un año para la misma competición a nivel estatal en la que quedó segundo, algo que le costó de digerir: “Pensé que podría haber hecho mucho más”, lamenta. “Me gusta tener plan B, C y D por todo lo que hago”. Así, tras trabajar como desarrollador web freelance, se animó a crear su empresa, gracias a haber conocido a Andrés Manso, el fundador del programa Incubio, una incubadora especializada en proyectos relacionados con el Big Data. Desde el 22@ de Barcelona, el emprendedor dirige Groupiest, una herramienta de marketing de contenidos que, mediante algoritmos, selecciona la información más relevante para la audiencia de la marca y analiza su repercusión. Sobre el valor de su start-up, Cuberes afirma que es un “ahorro de tiempo para los responsables de marketing”. Su plataforma, presentada hace poco en España y EE.UU., automatiza el trabajo de filtrar la información que se publica en las redes sociales y el blog. Con todo, desde que se ha centrado más en el desarrollo de su empresa, el joven echa de menos la programación, a la que dedica su tiempo libre como una forma de relajarse.
Guillem Cuberes 22 años Fundador de Groupiest