Karen Prats
27 años Cofundadora de PopPlaces.com Madrid. Prats ha ideado, junto a David Pérez –a quién conoció en un posgrado de diseño gráfico en el Idep, tras estudiar Marketing y Relaciones Públicas–, una iniciativa que se inscribe en la corriente del consumo colaborativo, algo en lo que ella cree plenamente: “Se trata de optimizar al máximo lo que tenemos, es una cuestión de eficiencia”. Prats estaba destinada a emprender; con seis años le pidió a su vecino unas cuantas rosas para venderlas por Sant Jordi delante de la camisería de su madre. “Siempre he tenido ideas de negocio y he sido muy ambiciosa; de una cosa pequeña pensaba en cómo podía hacerla grande”, afirma. A pesar de su aptitud, reconoce que adoptar el papel de líder es muy duro: “Debes asumir muchos roles, saber de todo o, al menos, qué preguntas hacer”. A eso, se le suma aprender a afrontar fracasos, aunque ella ya ha encontrado la receta para ello: “Creo que las cosas no pasan porque sí”. La capacidad de sobreponerse a las dificultades la ha adquirido, según explica, gracias a un trabajo de crecimiento personal. Por ejemplo, confiesa que de pequeña era muy tímida, pero, consciente de ello, se forzó a establecer relaciones personales: “Soy de las que se pasa un rato hablando con la gente, esta red (de contactos) hace muchos años que la estoy construyendo y, a día de hoy, me está sirviendo muchísimo”. También ayudan ocasiones como el viaje a Silicon Valley, dentro de la misión institucional organizada por la agencia Acció de la Generalitat. Prats ha vuelto además de “fascinada”, con la convicción de que su empresa debe internacionalizarse pronto: “Ellos tienen mentalidad global, nosotros (los españoles) somos mucho más provincianos”, comenta.